°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Promueve Tomás Zerón nuevo juicio de amparo

Imagen
Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal en imagen de archivo. Foto Afp
07 de septiembre de 2023 20:50

Ciudad de México. Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), promovió un nuevo juicio de amparo, donde solicitó que le prohíban al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, que lo señale públicamente de ser torturador y crear “la verdad histórica, a pesar de que las autoridades lo acusan por su presunta responsabilidad en delitos de tortura, coalición de servidores públicos y desaparición forzada por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El ex funcionario tramitó el recurso el pasado 5 de septiembre ante el Juzgado Decimoquinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México donde reclamó “la transgresión a los principios de inocencia y/o debido proceso a través de las declaraciones que afirman que el quejoso creo tortura la verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

Por ello solicitó la suspensión para que la Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, elimine de sus redes sociales los comunicados y videos que se difundieron, culpando a Tomás Zaerón de tortura, lo cual señaló en su demanda, es una clara violación a los principios de presunción de inocencia y debido proceso.

“Se reclama del Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y otra, la trasgresión a los principios de presunción de inocencia y debido proceso, a través de sus declaraciones que afirman que el quejoso creó con base en torturas la "verdad histórica" del Caso Ayotzinapa; lo anterior, mediante la presentación del informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia por el Noveno Aniversario del Caso Ayotzinapa en septiembre próximo, realizadas el 25 de agosto de 2023, así como la publicación dentro de su cuenta @A_Encinas_R de la Red Social "X" (antes Twitter), de un video de la Secretaría de Gobernación en que se reiteran tales afirmaciones”.

“De la Secretaría de Gobernación reclamo la orden de publicar en el portal del Gobierno de México, el 25 de agosto de 2023, el Comunicado de Prensa 438/2023, con el título ***, hoy prófugo de la justicia, creo la verdad histórica con base en la tortura y Alteración de pruebas"... en el que se realizan diversas afirmaciones respecto del quejoso relacionadas con las conductas que se atribuyen a éste en el título del Comunicado en mención , y se adjunta un video relacionado con tales afirmaciones. Lo anterior, es una clara violación a los principios de presunción de inocencia y debido proceso”, señala Zerón de Lucio en su demanda.

Tortura, instrumento para creación de verdad histórica

El 25 de agosto pasado, Alejandro Encinas señaló que la tortura fue uno de los instrumentos para construir la hoy desmantelada verdad histórica sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014, en Iguala, Guerrero.

En un video publicado en redes sociales, en el marco de la difusión sobre el trabajo realizado por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), se exhibió un interrogatorio con tortura y amenaza contra uno de los involucrados en el caso, por parte de Tomás Zerón de Lucio, quien es prófugo de la justicia mexicana por los delitos de tortura y alteración de pruebas.

Zerón enfrenta cuatro causas penales relacionadas con el caso Ayotzinapa, tres en juzgados del Reclusorio Oriente y una en el Sur. La primera orden de aprehensión es de marzo de 2020 y la firmó el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente por el delito de tortura.

En abril de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la segunda orden de captura por la presunta responsabilidad del ex funcionario en actos de tortura contra El Cepillo. Los interrogadores buscaban que el detenido confesara su participación en la agresión a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio