°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputadas priístas en NL acusan violaciones a garantías individuales

Las diputadas locales del PRI Lorena de la Garza Venecia y Perla Villarreal Valdez presentaron ante la CNDH una queja por violaciones graves a sus garantías individuales, el 13 de septiembre de 2023. Foto ‘La Jornada’
Las diputadas locales del PRI Lorena de la Garza Venecia y Perla Villarreal Valdez presentaron ante la CNDH una queja por violaciones graves a sus garantías individuales, el 13 de septiembre de 2023. Foto ‘La Jornada’
13 de septiembre de 2023 10:37

Monterrey, NL. Las diputadas locales del PRI Lorena de la Garza Venecia y Perla Villarreal Valdez presentaron ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) una queja por violaciones graves a sus garantías individuales solicitaron que investiguen los hechos denunciados y se tomen medidas para prevenir, atender, sancionar y reparar las violaciones cometidas en su contra.

Las legisladoras del tricolor denunciaron que son objeto de violencia política en razón de género, detenciones arbitrarias, falta de seguridad jurídica, violaciones al derecho al agua, tortura sicológica, afectaciones a la vida y trato indigno, violaciones al debido proceso y espionaje y vigilancia ilegal.

Sostuvieron que la persecución en su contra incluye presiones, amenazas, intimidación, bloqueo de cuentas bancarias, acoso a negocios, campañas difamatorias en medios, uso de dispositivos de espionaje, envío de droga atribuida falsamente a la oposición, violencia política en razón de género y más.

Ayer, en rueda de prensa en el Cámara de Diputados, De la Garza acusó al gobernador emecista Samuel García de acosarla desde el mes de noviembre del año pasado y lamentó que se utilice a las dependencias estatales para atacar a las legisladoras de oposición.

“Hoy Nuevo León vive la peor crisis por la falta de agua y el mandatario decide utilizar la institución que debe garantizarnos agua, que es Agua y Drenaje, para ir a cometer actos de intimidación contra los que él piensa que son sus adversarios”, expresó en entrevista.

“Nuevo León tiene una crisis en el sector de salud, los hospitales y clínicas municipales no tienen ni curitas, no tienen mejoralitos, no tienen aspirinas, y el gobernador decide utilizar la Secretaría de Salud para amenazar, intimidar y clausurar los negocios de las familias de las y los diputados de Nuevo León".

Lorena de la Garza Venecia lanzó un "ya basta" y demandó a Samuel García respetar el Estado de derecho. “Ya no más gobernador Samuel García, ya basta de violencia, basta de acosadores en el poder. Esta Legislatura avaló la ley 3de3 en contra de los abusadores en el poder; Samuel García es un abusador en el poder y esto tiene que parar, por eso venimos a este Congreso", manifestó la diputada priísta.

Por su parte, su homóloga Perla Villarreal acusó que para amedrentarla, Samuel García ha mandado cerrar los negocios de su familia y amigos, incluso han clausurado negocios de desconocidos sólo por llevar su apellido. Todo porque la bancada de Movimiento Ciudadano desea tener la mayoría en el Poder Legislativo.

“Mi voluntad no se vende, mi lealtad está con Nuevo León y con los vecinos que represento, sigo y seguiré en el Grupo Legislativo del PRI”, agregó.

"Al empezar los ataques busqué al gobernador directamente y a su secretario particular para poder dialogar, sumar y construir, y es fecha que no ha querido darme la cara", puntualizó.

Villarreal Valdez exhortó al Ejecutivo estatal a trabajar por un Nuevo León que deje grande beneficios a los ciudadanos.

“Queremos un Nuevo León libre donde no se use a las instituciones, hoy le decimos al gobernador de Nuevo León que se dedique a construir el Estado que se cae a pedazos”, dijo Villarreal Valdez. Estimaron que más de 100 personas han sido afectadas por más de 245 actos arbitrarios cometidos.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio