°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulso al sureste dará oportunidades en el marco del T-MEC

Imagen
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
12 de septiembre de 2023 14:35

Ciudad de México. Para desdoblar la oportunidad económica que ofrece el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como la relocalización de empresas, es necesario impulsar el sur-sureste del país, señaló Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“México tiene todas las condiciones óptimas para consolidar una posición económica de crecimiento y desarrollo como nunca antes había habido, equivalente, incluso al doble de lo que actualmente crecemos”, dijo el dirigente del organismo empresarial al participar en la inauguración de la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE).

“Es menester incorporar en esta nueva era de desarrollo a la zona sur sureste de México con todo su potencial económico y comercial, para así contar con un crecimiento nacional más equitativo e incluyente”, indicó en el espacio organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Comentó que se necesita impulsar los puertos del sureste mexicano, para conectarlos con el sur de Estados Unidos y “podamos desdoblar las oportunidades de este gran instrumento que es el Tratado de Libre Comercio y por supuesto, incrementar el nearshoring”.

Anotó que se requiere una agenda de trabajo para permitir la consolidación de las bondades del comercio y la inversión en la era de la relocalización.

Mencionó que se requiere la simplificación regulatoria continua para abrir a instalar empresas comercios y negocios, por lo que pidió a los tres niveles de gobierno ser facilitadores para la inversión.

Consideró que se requiere el desarrollo de infraestructura eficiente en energía, conectividad y disponibilidad de recursos con vocación sustentable, así como “la consolidación de un entorno nacional real de seguridad pública” y el desarrollo de una plataforma educativa contemporánea orientada a las habilidades empresariales, en parigual, enfocada en la era digital.

Anotó que ante la falta de trabajadores para atender las inversiones que están llegando por la relocalización, el sector privado busca dar trabajo a los migrantes, por lo que dialoga con el gobierno para lograrlo.

Por su parte, José Medina Mora, presidente de la Coparmex, comentó que desde ese organismo del sector privado se impulsa la innovación en las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a través de la FIIE.

“Es un compromiso de Coparmex el impulsar precisamente la innovación”, dijo. Anotó que dato del INEGI muestran que las microempresas representan el 95 por ciento de las unidades económicas en el país, pero al sumar a las pymes son 99 por ciento de las unidades económicas del país

“Por eso el compromiso de Coparmex de acercarnos a la micro pequeña empresa, a las pymes que representan el 80 por ciento del empleo en nuestro país, precisamente para darles herramientas y que sigan creciendo las medianas y grandes empresas”.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio