°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

EU rebaja expectativa de cosecha mundial de trigo a causa de la sequía

Imagen
El departamento de Agricultura de Estados Unidos estima que la cosecha en Australia bajará tres millones de toneladas. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
12 de septiembre de 2023 20:44

Nueva York. El departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) volvió a rebajar su estimación de producción mundial de trigo debido principalmente a cosechas inferiores a las previstas en Australia, Canadá y Argentina, países azotados por la sequía.

Tras haber reducido sus previsiones en 3.3 millones de toneladas en agosto, el USDA las recortó en otros 6 millones de toneladas en su informe mensual WASDE, muy seguido por los analistas y el mundo agrícola.

Con 787 millones de toneladas para la campaña 2023-2024 (que va de junio a mayo del año siguiente), la producción mundial del principal cereal se prevé ahora inferior a la de la cosecha 2022-2023 (790 millones de toneladas).

El USDA estima que la cosecha en Australia bajará tres millones de toneladas.

A principios de septiembre, el departamento de Agricultura australiano indicó que esperaba una “caída” de la producción de la cosecha de invierno, que incluye el trigo.

Varias regiones productoras australianas padecen sequías atribuidas al fenómeno de El Niño.

“No es una gran sorpresa”, comentó Gautier Le Molgat, del gabinete Agritel. “Llevábamos mucho tiempo viendo los precios de Australia demasiado altos”, agregó.

También faltaron lluvias en Argentina, donde los volúmenes se redujeron en un millón de toneladas, y en la Unión Europea.

“El mercado no estaba preparado para que las existencias a final de año fueran tan bajas”, observó Michael Zuzolo, de Global Commodity Analytics and Consulting.

Con 258 millones de toneladas al final de la campaña, los inventarios estarían en su nivel más bajo de los últimos siete años.

Estas caídas de la producción apenas fueron parcialmente compensadas por un aumento de un millón de toneladas en la producción de Ucrania.

“Lo interesante es ver las partes del mercado del mar Negro (Rusia y Ucrania) en detrimento de los demás países exportadores, que tienen algo menos de producción”, apuntó Gautier Le Molgat.

USDA prevé que Rusia representará casi 24 por ciento de las exportaciones mundiales de trigo, frente al 16 por ciento en 2021-2022.

Otro mercado que el informe mostró en mala forma fue el del maíz, cuyos precios sufrieron el martes por un pequeño aumento de la estimación de la producción mundial, hasta mil 214 millones de toneladas para 2023-2024.

El reporte también rebajó su previsión de cosecha de soya en casi 1.5 millones de toneladas, hasta 401 mil 33 millones de toneladas, todavía un nivel récord.

 

Aumentó el porcentaje de trabajadores con mayor ingreso: Inegi

El grupo de quienes ganan sólo el salario mínimo se redujo de 53.3 a 44.3% del total.

Anticipa la banca extranjera el triunfo de la morenista

Consolidación fiscal, desafío clave para el siguiente gobierno.

Hackers acceden a datos de 600 mil clientes españoles de Iberdrola

El incidente ocurrió a principios de mes; no se vieron comprometidos datos bancarios.
Anuncio