°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Protestan ciudadanos en Congreso de Sonora por altas tarifas de CFE

Imagen
Un grupo de ciudadanos protestaron en el Congreso de Sonora, ante las altas tarifas de la CFE. Foto La Jornada
11 de septiembre de 2023 21:09

Hermosillo, Sonora. De nuevo con pancartas en repudio a la CFE, cientos de amas de casa, adultos mayores y padres de familia salieron a marchar desde las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad en Hermosillo hasta el Congreso Local para exigirle atender la problemática que está afectado la economía de las familias por los cobros excesivos en el recibo de energía y amenazas de cortarles el servicio a más de 45 grados centígrados.

El contingente liderado por Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, arribó a las escalinatas del Congreso donde fue recibido por una comisión del poder, ahí solicitaron que se formalicen mesas de trabajo de la Unión de Usuarios, diputados locales y federales, el Gobierno de Sonora y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad para atender las demandas sociales.

Previo a la marcha, una comitiva de la Unión de Usuarios de Hermosillo entregó en las oficinas de la División Noroeste de la CFE, un documento dirigido a Manuel Bartlett solicitando incrementar los meses de subsidio de seis a ocho meses en el año, y que todos los kilowatt hora que se consuman en Sonora cuenten con un apoyo del Gobierno de la República considerando que el uso de aires acondicionados como causa de un consumo elevado de energía para mitigar las altas temperaturas, es un tema de salud pública y no un lujo, luego de que más de 70 personas han pedido la vida este año provocadas por golpes calor.

En dicho reclamo también participaron líderes y presidentes de catorce cámaras empresariales y de comercio quienes en sus negocios tienen una tarifa comercial donde el kilowatt hora es más caro. Entre ellos destaca, Manuel Lira Valenzuela, presidente de la cámara de restauranteros CANIRAC, explicó que un establecimiento de este ramo en Sonora paga recibos de 30 mil pesos, cuando el mismo espacio en otro estado del País, paga dos a tres mil pesos por la energía.

La catorcena de empresarios advirtió que los altos cobros por la energía eléctrica, ahuyentan la inversión y en caso de mantenerse, podría generar la pérdida de empleos y llevar negocios a la quiebra.

Ante esto, Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora, comunicó en sus redes sociales que las familias sonorenses no están solas, y dijo que el día de mañana sostendrá una reunión con el director regional de la CFE y que uno de los puntos, que él lleva en la agenda, es que todos los kilowatt que consumen los hogares de la región sean considerados en tarifa baja.

Interpone denuncia candidata de Morena en Guanajuato por uso de tarjetas

Alma Alcaraz entregó su demanda al IEEG por el uso corruptor de la tarjeta rosa que el gobierno estatal siguió entregando durante proceso electoral.

Rescatan a migrantes y residentes secuestrados en Tijuana

Agentes policiacos capturaron a cuatro de los captores.

Matan a candidato a regidor por el PVEM en Izúcar, Puebla

Jorge Luis N., candidato del PVEM a regidor del municipio de Izúcar de Matamoros, fue asesinado a tiros la tarde de este viernes.
Anuncio