°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invertirán 200 mdp para reconstruir zonas afectadas por 'Hilary' en BCS

Imagen
Afectaciones por la entrada del huracán Hilary a costas de Baja California Sur. Foto Cuartoscuro /Archivo
10 de septiembre de 2023 16:21

La Paz, BCS. El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, confirmó que el gobierno federal y estatal tendrán que invertir alrededor de 200 millones de pesos para la reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán Hilary en los municipios de Mulegé y Loreto.

Explicó que el huracán rompió tres muros de contención en las poblaciones de Bahía Asunción, La Bocana y Punta Abreojos en Mulegé, destruyó parte de la carretera de Loreto a San Javier y provocó un socavón cerca de Santa Rosalía.

También dañó plantas pesqueras, negocios turísticos, pavimentos y decenas de viviendas en la zona Pacífico Norte, Santa Rosalía y las islas del Ejido Luis Echeverría, por lo que se requieren recursos para la construcción de 70 cuartos firmes con baño y la reubicación de 30 casas.

Dijo que en la reciente visita de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes les planteó que esta instancia invierta en la reconstrucción y fortalecimiento de los muros de contención con concreto hidráulico y las carreteras, en tanto el gobierno estatal se haría cargo de las viviendas.

Comentó que cuando llegó al gobierno del estado hace dos años se dependía totalmente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y de un proceso administrativo, burocrático y de corrupción señalada por distintos actores políticos, “que yo no puedo acusar a nadie, porque no me tocó, pero sí es importante que la gente sepa que tuvimos que crear un fondo de contingencia con recursos provenientes del Fideicomiso del Impuesto al Hospedaje”.

Precisó que gracias a este fondo estatal, al corte de julio contaban con 112 millones de pesos, de los cuales disponen de 60 millones, pensando que la federación pondrá su parte, para no desfondarse, ya que todavía no termina la temporada de huracanes y de hecho se está entrando a la parte más dura.

Puntualizó que hace unas semanas entregaron 22 viviendas en el municipio de Mulegé, a personas afectadas por las tormentas del año pasado; pero esta vez quieren acelerar el proceso de construcción de cuartos y reubicación de viviendas porque tienen los recursos del fondo de contingencia estatal, y el apoyo de la federación.

Dijo que si el gobierno del estado puede contar este lunes con los presupuestos correspondientes comenzarán de inmediato en las islas, con el respaldo de la Marina para el traslado de los materiales, y que las empresas que obtengan la licitación contraten mano de obra local, para facilitar las cosas.

 
 

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra exigió enjuiciar a los expresidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales.

Comunidades del Istmo alertan por presencia de grupos armados

Y es que el 1 de mayo fueron reportadas al menos 3 camionetas con personas armadas quienes circulaban por la zona de conflicto, principalmente en la zona en la que se ubica la comunidad Mixe Loma de Santa Cruz Mazatlán y San Antonio del Valle.

Persisten incendios forestales en Nácori Chico y Bavispe; afectan más de 10 mil hectáreas

El acumulado total de superficie dañada durante la actual temporada de incendios aún no ha sido actualizado por las autoridades estatales y federales.
Anuncio