°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ken Salazar: sería histórico que México elija una presidenta

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró "histórica" la posibilidad de que una mujer llegue a la Presidencia de la República en 2024 y aclaró que su país respeta la soberanía mexicana y no intervendrá en el proceso electoral del próximo año. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró "histórica" la posibilidad de que una mujer llegue a la Presidencia de la República en 2024 y aclaró que su país respeta la soberanía mexicana y no intervendrá en el proceso electoral del próximo año. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de septiembre de 2023 07:30

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró histórica la posibilidad de que una mujer llegue a la Presidencia de la República en 2024 y aclaró que su país respeta la soberanía mexicana y no intervendrá en el proceso electoral del próximo año, ya que la decisión compete sólo a los mexicanos. La relación bilateral, que es muy buena, no cambiará, independientemente de quién llegue a Palacio Nacional, resaltó.

Entrevistado en el Senado, el diplomático comentó que en su país no ha gobernado aún una mujer, pero aquí podría darse ese hecho histórico.

A pregunta expresa sobre una eventual injerencia de Estados Unidos en los comicios del próximo año, el embajador Ken Salazar respondió: Respetamos a México y a los mexicanos, a la soberanía, eso será en todo, incluso en las cosas electorales.

Gane quien gane, la relación seguirá adelante

–¿Qué representaría para la relación con Estados Unidos que se elija una presidenta?

Primeramente la relación es buena entre México y Estados Unidos. No ha sido un camino siempre fácil, hemos tenido muchas dificultades, dijo, pero durante la administración del presidente Joe Biden el camino que vemos adelante es muy positivo”.

Hay, insistió, una integración económica para el beneficio de los pueblos de México y de Estados Unidos y eso no va a cambiar. Los mexicanos van a tomar la decisión de quién será su próximo presidente y la relación bilateral seguirá adelante”.

Se le preguntó quién convendría más a Estados Unidos en el gobierno, Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, pero se negó a responder. No voy a comentar sobre eso, porque es decisión de la soberanía, de la gente de México. Los mexicanos tomarán la decisión, como se debe hacer en una democracia fuerte.

Antes, participó en la inauguración de dos exposiciones relativas a los 200 años de relaciones entre nuestro país y Estados Unidos, acompañado de la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, y de la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Gina Andrea Cruz, además del jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.

Imagen ampliada

Se recaudarán este año 500 mil mdp más sin alza de impuestos: Sheinbaum

Durante el último mensaje de la rendición de cuentas que dio por todo el país, en ocasión de su primer Informe de gobierno, se mostró “segura de que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo en relación con nuestras relaciones comerciales”.

Día de fiesta para los cuatroteístas que acudieron al Zócalo a arropar a Sheinbaum

En 56 minutos, la mandataria hizo un resumen de sus logros. Invitados especiales quedaron atrás de las vallas.

Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción

Vamos por el camino correcto, afirma ante un Zócalo repleto // Nueva Ley de Amparo “acabará con el resguardo a potentados que no pagan al fisco”.
Anuncio