°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ken Salazar: sería histórico que México elija una presidenta

Imagen
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró "histórica" la posibilidad de que una mujer llegue a la Presidencia de la República en 2024 y aclaró que su país respeta la soberanía mexicana y no intervendrá en el proceso electoral del próximo año. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de septiembre de 2023 07:30

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró histórica la posibilidad de que una mujer llegue a la Presidencia de la República en 2024 y aclaró que su país respeta la soberanía mexicana y no intervendrá en el proceso electoral del próximo año, ya que la decisión compete sólo a los mexicanos. La relación bilateral, que es muy buena, no cambiará, independientemente de quién llegue a Palacio Nacional, resaltó.

Entrevistado en el Senado, el diplomático comentó que en su país no ha gobernado aún una mujer, pero aquí podría darse ese hecho histórico.

A pregunta expresa sobre una eventual injerencia de Estados Unidos en los comicios del próximo año, el embajador Ken Salazar respondió: Respetamos a México y a los mexicanos, a la soberanía, eso será en todo, incluso en las cosas electorales.

Gane quien gane, la relación seguirá adelante

–¿Qué representaría para la relación con Estados Unidos que se elija una presidenta?

Primeramente la relación es buena entre México y Estados Unidos. No ha sido un camino siempre fácil, hemos tenido muchas dificultades, dijo, pero durante la administración del presidente Joe Biden el camino que vemos adelante es muy positivo”.

Hay, insistió, una integración económica para el beneficio de los pueblos de México y de Estados Unidos y eso no va a cambiar. Los mexicanos van a tomar la decisión de quién será su próximo presidente y la relación bilateral seguirá adelante”.

Se le preguntó quién convendría más a Estados Unidos en el gobierno, Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, pero se negó a responder. No voy a comentar sobre eso, porque es decisión de la soberanía, de la gente de México. Los mexicanos tomarán la decisión, como se debe hacer en una democracia fuerte.

Antes, participó en la inauguración de dos exposiciones relativas a los 200 años de relaciones entre nuestro país y Estados Unidos, acompañado de la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, y de la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Gina Andrea Cruz, además del jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.

Balean camioneta de candidato de Morena a diputado en Guerrero

En otros hechos, golpean a candidato a edil en Chiapas y raptan a dos de sus colaboradores.
Anuncio