°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sofipos se han convertido en instrumento de inclusión para toda la población

Vicente Fenoll, presidente de la Asociación Mexicana de Sofipos, dice que se han enfocado en otorgar recursos a clientes de todo tipo de ingresos. Foto La Jornada / archivo
Vicente Fenoll, presidente de la Asociación Mexicana de Sofipos, dice que se han enfocado en otorgar recursos a clientes de todo tipo de ingresos. Foto La Jornada / archivo
08 de septiembre de 2023 18:57

Las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) tienen como objetivo dejar de financiar al sector más vulnerable de la población, motivo por el cual buscan atender y captar a la mayor cantidad de clientes aunque estos vengan del sector bancario tradicional, hecho que les permitirá dar a vuelta a los malos resultados que arrastran desde hace cuatro años, afirmaron representantes del sector.

Según los directivos del sector estas instituciones tienen la capacidad de triplicar la base de clientes que hoy en día tienen, con lo que en los próximos seis años estas entidades, que atienden tradicionalmente al grueso de la población, prevén llegar a 30 millones de mexicanos independientemente de su situación financiera.

De acuerdo con Vicente Fenoll, presidente de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), las instituciones de crédito y ahorro anteriormente únicamente se enfocaban en atender a clientes de altos recursos, sin embargo, una vez que concluyó la pandemia se han enfocado en otorgar recursos a clientes de todo tipo de ingresos.

En este sentido, Mariana Deschapms, gerente de políticas públicas de Nu México, refirió que la institución actualmente busca dejar de ser considerada como una que atiende exclusivamente al sector popular, y así llegar a una base de clientes de mayores ingresos.

Por su parte, Fenoll señaló que las instituciones populares tendrá un mayor enfoque en incluir a personas por medio de los canales digitales que en las sucursales tradicionales, motivo por el cual las próximas inversiones se realizarán en los canales virtuales, que además son aquellos que tienen el potencial de incluir a más personas al sistema financiero a un costo más bajo.

Imagen ampliada

Peso avanza en la jornada, pero termina la semana con pérdidas

Encuentro entre Trump y Putin concentran la atención de los mercados.

Premio IMPI a la innovación mexicana reconoce a quienes crean soluciones: Olivia Salomón

México no solo usa innovación, la crea, la patenta y la comparte en el mundo, señaló la directora de la Lotería Nacional.

Tribunal en EU suspende fallo que entregaba acciones argentinas de YPF

Una Corte aceptó la solicitud de suspender la entrega de 51% de las acciones de YPF mientras se resuelven los recursos.
Anuncio