°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplaude AMLO orden de juez de EU para quitar muro de boyas del Río Bravo

Un juez estadunidense con sede en Austin, capital texana, dio ayer un plazo de nueve días al gobierno de Greg Abbott para retirar la barrera flotante que instaló en julio en el cauce del río fronterizo. Foto Afp / Archivo
Un juez estadunidense con sede en Austin, capital texana, dio ayer un plazo de nueve días al gobierno de Greg Abbott para retirar la barrera flotante que instaló en julio en el cauce del río fronterizo. Foto Afp / Archivo
07 de septiembre de 2023 09:00

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó este jueves que es una buena noticia que la justicia estadunidense haya ordenado el retiro de las boyas instaladas en el río Bravo por el gobierno de Texas, encabezado por el republicano Greg Abbott.

Un juez estadunidense con sede en Austin, capital texana, dio ayer un plazo de nueve días al gobierno de Abbott para retirar la barrera flotante que instaló en julio en el cauce del río fronterizo para impedir el paso de migrantes desde México.

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador agradeció al gobierno de Joe Biden por haber denunciado al gobierno de Texas y al juez por haber resuelto su remoción y declaró que las boyas fueron colocadas “de manera arbitraria y violatoria de nuestra soberanía” por el gobierno de Abbott.

“Tengo que agradecerle mucho a las autoridades de Estados Unidos y a la fiscalía, que fue la que presentó esta denuncia, y al juez que resolvió que se retiren a más tardar el 15 de septiembre las boyas del río Bravo”, dijo el mandatario.

“Agradecer al presidente Joe Biden, porque fue una iniciativa de él a solicitud de nosotros, acudir al tribunal de justicia en Estados Unidos y ayer se resolvió esto y es una buena noticia”, añadió.

Respecto al anuncio hecho por la administración texana de que apelará el fallo, López Obrador dijo que “es un proceso, pueden apelar, pero como no les asiste la razón y es un acto prepotente, de arrogancia, no van a poder imponerse”.

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.