°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay riesgo de pérdida de empleos con reducción de vuelos en AICM: ASPA

Imagen
Perspectiva de la T1 del AICM en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
06 de septiembre de 2023 17:59

Ciudad de México. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (Aspa) de México pidió al gobierno federal que considere la opinión de todos los actores de la aviación nacional afectados, para realizar la reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Reiteró que con la medida se corre el riesgo de perder empleos y conectividad.

El secretario de Prensa y Publicidad de ASPA, José Gerardo Alonso Torres señaló que al reducirse los vuelos tampoco beneficiaria a los usuarios “Las aerolíneas vuelan donde los pasajeros están, y los usuarios no quieren trasladara al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a pesar de ser un buen aeropuerto. Le falta conectividad y está lejos de los centros de negocio de la ciudad de México”.

Apuntó que en el espacio aéreo de la Ciudad de México no hay “absolutamente ningún problema de saturación, te lo digo porque soy piloto activo, lo que si hay es problema en lo terrestre, dentro del AICM, las instalaciones, el mantenimiento y todo lo que necesita para invertir en infraestructura”.

Recordó que el AICM es el aeropuerto más importante de América Latina. “En octubre del año pasado ya se habían reducido las operaciones, pero en esa ocasión se consenso con las aerolíneas y todo mundo estuvo de acuerdo. En esta ocasión es una medida unilateral que no abona en absolutamente en nada. Con reducir las operaciones, no se van a dejar de inundar las pistas, las bandas o los escáner para detectores de metales, los servicios de los baños no van a ser mejores, lo que se necesita es inversión en infraestructura y presupuesto. Los esfuerzos del director del aeropuerto son buenos pero insuficientes cuando no hay dinero”.

 

Instalación de casillas alcanza el 95 por ciento: INE

La cifra programada era de 170 mil 182 casillas, y se tienen 163 mil 741.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.
Anuncio