°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos en Jalisco solicitan a CEDH módulos de atención

Imagen
Familiares de desaparecidos piden a las autoridades agilizar las búsquedas de las personas aún no localizadas. Foto Cuartoscuro
04 de septiembre de 2023 19:30
Guadalajara, Jal. Miembros del colectivo Luz de Esperanza, integrado por familiares de personas desaparecidas, entregaron en la Comisión Estatal de Derechos Humanos un pliego petitorio que solicita al organismo la instalación de módulos de atención en la Fiscalía del Estado y en la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas (FEPD), ambos para recibir quejas “ante las constantes violaciones de derechos humanos de las víctimas indirectas y directas” en esas dependencias. 
 
En el pliego, el colectivo señala que agentes del Ministerio Público y policías investigadores revictimizan a los familiares de desaparecidos, además que existe una alta rotación en sus puestos, lo que implica que muchas veces se tiene que volver a partir de cero en las investigaciones, razón "de muchas de las múltiples quejas que interponen las víctimas ante la CEDHJ".
 
Solicitaron de nuevo que tal como asiste personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a las mesas de trabajo de las víctimas en la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, también lo haga personal de la CEDHJ a las mesas de trabajo locales en la FEPD, en las cuales participan los familiares de desaparecidos en Jalisco, el estado con mayor número de personas cuyo paradero se desconoce con alrededor de 15 mil, según registros oficiales.
 
El pliego exige que el actuar de los funcionarios públicos que participan en la búsqueda e investigación de personas desaparecidas, cuando sus omisiones pudieran constituirse en un delito por no cumplir los protocolos ni su labor, entonces la CEDHJ de manera oficiosa -sin necesidad de denuncia- otorgue oficio dirigido al quejoso para la presentación a su vez de una denuncia ante la Visitaduría de la Fiscalía del Estado.
 
El grupo pidió celeridad en la investigación de las quejas para la emisión rápida de recomendaciones y dar puntual seguimiento a las recomendaciones ya emitidas, para su cumplimiento.
 
La titular de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez, se entrevistó con el colectivo y les dijo -según un comunicado de su oficina de prensa- que "la labor de la defensoría es muy limitada, sin embargo, se trabaja hasta 
el límite de las competencias legales", proponiendo al final instalar mesas de trabajo permanentes para analizar los casos. 
 
Héctor Flores González, representante del colectivo Luz de Esperanza, fue quien dio a conocer los puntos que integran el pliego petitorio, “a lo cual la presidenta (Godínez) manifestó que serán analizados”. 
 
Omisiones y vulneraciones que padecen y enfrentan durante el proceso de búsqueda de sus seres queridos, fue la constante en los relatos que algunos de los familiares de desaparecidos compartieron con la titular de la CEDHJ, quien invitó a interponer quejas a quienes no lo habían hecho o bien a presentar ampliaciones de quejas anteriores.
 
Identifican a docente desaparecido
 
La Fiscalía de Jalisco informó que recibió la notificación de su homóloga de Nayarit sobre el resultado de los dictámenes realizados a “restos (sic) óseos”, que fueron encontrados en el municipio de Compostela de dicha entidad en octubre de 2022, confirmándose que corresponden a Gregorio Rivas García, docente del CBTIS de 73 años, quien fue reportado como desaparecido el 1 de septiembre de 2021, en Puerto Vallarta, Jalisco. 
 
Hay dos hombres vinculados a proceso penal, Inoel G. y Álvaro H., quien también se cambia el nombre a Jesús H., por su probable participación en el delito de desaparición cometida por particulares.
 
 

Choca combi con poste en La Paz, Edomex; hay cuatro lesionados

Las víctimas requirieron hospitalización.

Interpone denuncia candidata de Morena en Guanajuato por uso de tarjetas

Alma Alcaraz entregó su demanda al IEEG por el uso corruptor de la tarjeta rosa que el gobierno estatal siguió entregando durante proceso electoral.

Rescatan a migrantes y residentes secuestrados en Tijuana

Agentes policiacos capturaron a cuatro de los captores.
Anuncio