°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueven enmienda en EU para prohibir acción militar en México

La enmienda impulsada por legisladores latinos prohíbe que fondos militares se usen en cualquier operación militar contra México sin previa autorización del Congreso. Foto  Ap
La enmienda impulsada por legisladores latinos prohíbe que fondos militares se usen en cualquier operación militar contra México sin previa autorización del Congreso. Foto Ap
01 de septiembre de 2023 14:30

Nueva York. Legisladores latinos impulsaron una enmienda que le prohíbe a un presidente de tomar acción militar unilateral contra México en una maniobra para responder a un creciente coro de políticos republicanos -incluyendo los precandidatos republicanos ahora favoritos Donald Trump y Ron DeSantis- amenazando con una invasión o uso de fuerza armada contra el país vecino.

La enmienda al proyecto de ley de apropiación de fondos para el Departamento de Defensa busca prohibir el uso de fondos militares en el presupuesto para cualquier tipo de operación militar estadunidense en México sin previa autorización explícita del Congreso.

Los patrocinadores de la enmienda son los diputados Jesús Chuy García, Joaquín Castro (el demócrata de mayor rango en el subcomité del Hemisferio Occidental de la cámara baja) y Nydia Velázquez, todos los cuales han expresado que cualquier acción militar unilateral contra el país vecino tendría consecuencias desastrosas para ambos países.

Imagen ampliada

Semar ha auxiliado a más de 2 mil personas en Poza Rica tras lluvias

También ha proporcionado atenciones médicas y traslados a albergues en otras zonas del estado, así como en Tamaulipas, Puebla y San Luis Potosí.

Sheinbaum sostendrá reunión virtual con Protección Civil y gobernadores ante fuertes lluvias

En el encuentro estarán los mandatarios de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. “A nadie dejaremos desamparado”, ratifica.

Hacienda desmiente un recorte al presupuesto destinado a municipios

“Se les otorgó 3.8 por ciento del PIB”.
Anuncio