°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU incrementa decomiso de armas de fuego destinadas a México

En 2023 se ha decomisado menos del 2% del total de armas de fuego traficadas de EU a México, informó el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Foto Afp / Archivo
En 2023 se ha decomisado menos del 2% del total de armas de fuego traficadas de EU a México, informó el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Foto Afp / Archivo
01 de septiembre de 2023 13:24

Nueva York. El Departamento de Seguridad Interna anunció este viernes que sus esfuerzos para frenar el flujo de armas de fuego de Estados Unidos a organizaciones criminales en México han superado los resultados del año fiscal anterior, aunque el total reportado de decomisos apenas representa menos del 2 por ciento del total de las armas que el gobierno mexicano calcula llegan ilegalmente desde el norte cada año.

En el año fiscal actual de 2023 que concluye a fines de septiembre, las autoridades estadunidenses habían confiscado hasta el 3 de agosto un total de 3 mil 538 armas de fuego destinadas a México, comparado con un total de 2 mil 374 armas de fuego durante todo el año fiscal 2022, según estadísticas oficiales de del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), agencia del Departamento de Seguridad Interna.

El incremento en incautaciones de armas de fuego destinadas a “organizaciones criminales trasnacionales” en México, afirma el Departamento de Seguridad Interna (DHS) son resultado de la Operation without a Trace junto con la Operation Southbound del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF) que se enfocan específicamente en el traslado de armas hacia el sur a lo largo de la frontera del suroeste estadunidense.

Imagen ampliada

Decenas de miles de personas protestan en España contra asalto a la Global Sumud Flotilla

La Fiscalía española abre investigación sobre la operación contra las embarcaciones; europarlamentarios protestan en Bruselas.

Venezuela denuncia acercamiento de cazas de EU a sus costas: “Es una amenaza”

La acciones de “asedio” y “amenaza” no nos intimidan, aseguró el presidente Nicolás Maduro.

Relatora de la ONU cuestiona a países por no romper bloqueo israelí con sus armadas

Francesca Albanese resaltó lo lejos que llegaron “ciudadanos del mundo” en barcos pequeños y con escasos recursos, refiriéndose a la Global Sumud Flotilla.
Anuncio