°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El futuro será feminista, afirma PES al fijar postura por Quinto Informe

Entrega del Quinto Informe de Gobierno al Congreso de la Unión. Foto José Antonio López
Entrega del Quinto Informe de Gobierno al Congreso de la Unión. Foto José Antonio López
01 de septiembre de 2023 19:02

Ciudad de México. En nombre del partido Encuentro Social, la senadora Elvia Marcela Mora Arellano, señaló que el futuro “será feminista. La Cuarta Transformación es con nosotras o no va a ser”. Nosotros, afirmó, tenemos el corazón a la izquierda y “estamos en el lado correcto de la historia”.

Al fijar postura por el Quinto Informe presidencial, señaló que Andrés Manuel López Obrador “es el mejor presidente de México, lo que provocó gritos en la oposición.

Y en respuesta, afirmó que “ya no hay huachicol, aunque les duela. Ya no se permite la condonación de impuestos y por eso están enojados”.

Tenemos mucho trabajo, insistió, porque “estamos en un momento de consolidación de nuestro proyecto y eso significa echar raíz para garantizar la continuidad”.

Y en abierta provocación a los legisladores de PRI, PAN y PRD, les dijo, “nos vemos en diciembre en la inauguración del Tren Maya”.

La historia, insistió, “es feminista o no será”.

“Xóchitl, Xóchitl”, coreó la oposición.

“Mi reconocimiento a todas las mujeres que aspiran en el siguiente año a dirigir el país; en especial, permítanme la licencia… no, ella sabe quién es”.

La senadora inició su discurso sin respeto al protocolo parlamentario, pues llamó a la presidenta la de mesa directiva “tocaya”.

Imagen ampliada

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.

Acusan a consejeras del INE de generar opacidad al rechazar estudio de voto en elección judicial

La propuesta fue impulsada en la comisión de Capacitación por el consejero Uuc-kib Espadas y respaldada por su colega Carla Humphrey; en contra se manifestaron las consejeras Norma de la Cruz y Claudia Zavala, al señalar que el plan significa riesgos para la privacidad de los datos personales.

Grupos ajenos quieren desestabilizar a la UNAM, asegura rector Lomelí

"Hemos percibido que, así como sí hay estudiantes con demandas reales y que han entregado pliegos petitorios a sus direcciones, también hay gente de fuera. Y eso es lo que nos preocupa", afirmó.
Anuncio