°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bimbo aumenta sus precios hasta en cuatro pesos: Anpec

La inflación es una de las razones principales de los aumentos en los precios de Bimbo, señaló la Anpec. Foto Víctor Camacho / Archivo
La inflación es una de las razones principales de los aumentos en los precios de Bimbo, señaló la Anpec. Foto Víctor Camacho / Archivo
30 de agosto de 2023 16:26

Ciudad de México. Algunos de los productos que elabora Bimbo, la firma panificadora más grande del mundo, aumentarán su precio hasta en 4 pesos, como consecuencia de la inflación que aún se observa en los insumos agrícolas, dijo la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

De acuerdo con el organismo dirigido por Cuauhtémoc Rivera, la firma entregó un nuevo listado con los costos de los productos, la cual observa variación de entre 1 a 2 pesos, pero otros mostraron una modificación de entre 3 y 4 pesos.

La asociación comentó que algunos de los productos que muestran un mayor costo para el consumidor son el pan Cero Cero, la Semitas de 2 piezas, Super Bollos Wonder, mientras que otros como Panchoncitos y Muffin también subieron.

El pan blanco de caja grande aumentó dos pesos, por lo que pasó de 45 pesos en abril a 47 en agosto.

La Anpec explicó que el encarecimiento de los productos se debe a las problemáticas que han aquejado este año al sector alimenticio.

“La inflación continúa siendo una de las razones principales de los aumentos de Bimbo y otras marcas y productos”, destacó.

Comentó que si bien la inflación anual se presume en menos del cinco por ciento, la inflación en alimentos sigue estando en 9.75 por ciento anual, “siendo un porcentaje que representa el porqué cada vez se puede comprar menos y los productos suben día con día”.

Mencionó que los precios del azúcar han aumentado como el kilogramo de azúcar morena aumentó 17 por ciento anual, al pasar de un precio promedio de 23.3 a 27.3 pesos, mientras que la refinada, observó un aumento del 10 por ciento anual, al cotizar en un valor promedio de 28 pesos por kilogramo.

Destacó que si bien la baja de los precios en producciones de maíz, trigo, soya y demás granos de fue de hasta 29 por ciento, esto no se ha visto reflejado en la venta de productos basados en estos alimentos, pues el alza de dichos productos oscila entre el 10 y 15 por ciento anual.

La Anpec comentó que los energéticos son otro factor que se debe tomar en cuenta, pues la electricidad, el diésel y las gasolinas han encarecido la producción y distribución de mercancías.

Anotó que ello ha afectado a múltiples productos en su precio final, “sobre todo en las épocas de verano, donde todos los servicios tienen de por sí un alza asegurada”.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio