°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avance electoral de Morena en último lustro, un "fenómeno": AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia desde Palacio Nacional, el 24 de agosto de 2023. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia desde Palacio Nacional, el 24 de agosto de 2023. Foto Cuartoscuro
24 de agosto de 2023 08:27

El avance que ha tenido Morena en las elecciones estatales de los últimos cinco años ha sido un “fenómeno”, y si se hiciera una encuesta actualizada en todo el país, “yo creo que en todos los estados está arriba el movimiento de transformación”, sostuvo este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consultado en su conferencia de prensa matutina sobre las elecciones de 2024, en las que también se definirán las gubernaturas de nueve estados, el mandatario anticipó que es normal que ante dichos comicios surgirán hasta veinte aspirantes por fuerza política, pero subrayó que “aquí no vamos nosotros a meternos enero, aquí todos tienen derecho y va a ser la gente la que va a decidir”.

Al recordar que “en el caso de Morena hay un método definido, estatutario, que es la realización de encuestas”, destacó los resultados que ha tenido el partido que él fundó.

“No es para presumir, ni para que se enojen los adversarios, los conservadores, pero ha sido todo un fenómeno, nada más que no se puntualiza, no se subraya, de que ganamos la presidencia con el apoyo del pueblo y en menos de cinco años, 23 estados ya con gobiernos de Morena, de los 32. Eso pues no se veía, tenía muchísimo tiempo, porque estamos hablando de cuatro años, o cinco”, señaló.

A la vez, cuestionó que hace un par de año, intelectuales vincularon el avance del partido guinda con los estados con mayor analfabetismo, con el argumento de que “donde hay más analfabetas es donde Morena tiene más presencia, eso es mucho de la mentalidad conservadora, retrógrada de estas personas, como si educación fuese lo mismo que cultura”.

Enseguida, mostró un mapa elaborado por el INEGI con las regiones con mayor analfabetismo en el país, y que fue usado por opositores para compararlo con las regiones en las que Morena ha ganado comicios. Insistió que ahora hay mayor presencia del movimiento de transformación en otras entidades.

"Si se hacen encuestas ya no les va a funcionar su hipótesis porque yo creo que en todos los estados está arriba el movimiento de transformación, entonces ni modo que todos son analfabetas”, apuntó el tabasqueño.

Y al exponer nuevamente que hubo “expresiones racistas” del ex consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, añadió que los conservadores “pueden tener doctorados en ciencias sociales y también en ciencias naturales, ser científicos y no tener cultura, porque no es lo mismo”. Recalcó que muchos campesinos, obreros, e indígenas tienen “muchísimo más cultura" que muchos intelectuales.

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio