°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frena la Corte la distribución de libros ahora en Coahuila

En una de las conferencias vespertinas de la semana pasada se explicó el trabajo por proyectos que se sugieren. Foto José Antonio López
En una de las conferencias vespertinas de la semana pasada se explicó el trabajo por proyectos que se sugieren. Foto José Antonio López
22 de agosto de 2023 07:18

Ciudad de México. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Luis María Aguilar Morales otorgó una segunda suspensión contra la entrega de libros de texto gratuitos, esta vez al gobierno de Coahuila, que promovió la controversia constitucional 412/2023 para impugnar su reparto.

Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del estado de Coahuila de Zaragoza para los efectos precisados en este proveído. La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente, señala el acuerdo publicado por el máximo tribunal.

Decisión, en menos de una semana

La controversia fue entregada en la Corte el miércoles pasado por el titular de la Consejería Jurídica de Coahuila, Valeriano Valdés Cabello, quien dijo que su reclamo obedece a la incertidumbre que se ha generado en la opinión pública sobre el contenido de los libros de texto gratuitos.

En su demanda, señala como autoridades responsables al Presidente de la República, la Secretaría de Educación Pública, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos y a la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio, entre otras.

El 11 de agosto,el ministro Aguilar Morales otorgó la primera suspensión para Chihuahua. En ambos casos la medida cautelar sólo aplica para el ámbito de los estados quejosos.

En su controversia, el gobierno de Coahuila reclama la orden y/o autorización para elaborar, editar, imprimir y distribuir los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 del nivel educativo de educación básica. La medida cautelar sólo durará el tiempo que la Corte tarde en resolver el fondo de estas controversias.

La semana pasada, la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal confirmó que entregó un recurso de reclamación en contra de la primera suspensión otorgada a Chihuahua, y se espera que pase lo mismo con la concedida por la SCJN a Coahuila.

Imagen ampliada

Presentará Sheinbaum a padres de los 43 nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre

Las familias reiteraron su reclamo de que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”, afirmó su abogado Vidulfo Rosales.

Impulsarán Secihti e IMPI registro de patentes y marcas mexicanas.

Encabezan la titular de la Secihti, Rosaura Ruiz y el director del IMPI, Santiago Nieto la firma de un acuerdo de colaboración.

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.
Anuncio