°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Como tormenta, ‘Hilary’ continúa en tierra, al sureste de Ensenada BC

A las 11:30 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical ‘Hilary’ tocó tierra en inmediaciones San Fernando y San Andrés, municipio de San Quintín, Baja California, reportó el SMN. Imagen tomada de @conagua_clima
A las 11:30 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical ‘Hilary’ tocó tierra en inmediaciones San Fernando y San Andrés, municipio de San Quintín, Baja California, reportó el SMN. Imagen tomada de @conagua_clima
20 de agosto de 2023 13:21

El centro de la tormenta tropical Hilary continuaba en tierra a las 15 horas, aproximadamente a 80 kilómetros al sureste de Ensenada, Baja California, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y se desplaza hacia California, Estados Unidos.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante las siguientes horas las extensas bandas nubosas de Hilary ocasionarán lluvias puntuales intensas en Baja California; muy fuertes en el norte de Baja California Sur y el noroeste de Sonora, así como fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Agregó que también se esperan rachas de viento de 100 a 120 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y marejadas en las costas occidentales de Baja California, litoral de Sonora y el norte del Golfo de California.

Señaló que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, modificó la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Eugenia, Baja California Sur, hasta la frontera con Estados Unidos y desde San Juan Bautista, Baja California, hasta Guaymas, Sonora.

A las 11:30 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Hilary tocó tierra en inmediaciones San Fernando y San Andrés, municipio de San Quintín, Baja California.

Informó que se ubicó en tierra aproximadamente a 70 kilómetros al sureste de Cabo San Quintín, Baja California; con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 km/h y desplazamiento rápido hacia el nor-noroeste a 41 km/h.

Agregó que las extensas bandas nubosas de Hilary ocasionan lluvias intensas en Baja California; muy fuertes en el norte de Baja California Sur y el noroeste de Sonora, así como fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas.

Se prevén vientos fuertes, alto oleaje y marejadas en las costas occidentales de Baja California, costas de Sonora y Sinaloa, así como al norte del Golfo de California.

En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto San Andresito, Baja California Sur, hasta la frontera con Estados Unidos, y de Loreto, Baja California Sur, hasta Guaymas, Sonora.

Mencionó que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que llamó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Asimismo, hizo un llamado a los turistas y a la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado.

En tanto, se informó que de acuerdo con los meteorólogos, todavía se espera que la tormenta entre en los libros de historia como la primera tormenta tropical que azota el sur de California en 84 años,
y que traiga consigo inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra, tornados
aislados, fuertes vientos y apagones generalizados.

El pronóstico llevó a las autoridades a emitir un aviso de evacuación para la isla de
Santa Catalina, instando a los residentes y bañistas a abandonar el destino turístico a 37
kilómetros (23 millas) de la costa.

Elizabeth Adams, meteoróloga de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en San
Diego, dijo que la lluvia podría caer hasta 7.62 centímetros por hora en las montañas y
desiertos del sur de California, desde el domingo por la mañana hasta la tarde. Las
intensas lluvias durante esas horas podrían causar inundaciones repentinas generalizadas
y potencialmente mortales.

El gobernador de California, Gavin Newsom, proclamó el estado de emergencia y las
autoridades exhortaron a la población a terminar sus preparativos antes del atardecer del
sábado. Sería demasiado tarde para el domingo, dijo un experto. 

Hilary es el más reciente desastre climático importante que causa estragos en Estados
Unidos, Canadá y México. La isla de Maui, en Hawai, aún se recupera del incendio de la
semana pasada que mató a más de 100 personas y arrasó con la ciudad histórica de
Lahaina, convirtiéndolo en el incendio forestal más mortífero de Estados Unidos en más
de un siglo.

En Canadá, los bomberos continuaron combatiendo las llamas el sábado
durante la peor temporada de incendios registrada en la nación.

En Estados Unidos, el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, emitió avisos
de tormenta tropical y posibles inundaciones para el sur de California, desde la costa del
Pacífico hasta las zonas montañosas y desérticas. El jefe policial del condado San
Bernardino emitió el sábado avisos de evacuación para diversas comunidades ubicadas
en las montañas y las cuestas en antelación a la llegada de la tormenta.

Por su parte, autoridades del condado Orange emitieron su propia alerta para cualquier
persona que viva cerca de la zona del incendio forestal en los cañones Silverado y
Williams de las montañas de Santa Ana.

La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden había sido informado sobre los últimos
planes de preparación antes del paso del huracán a Estados Unidos. “Insto a todos, a
todos en el camino de esta tormenta, a tomar precauciones y escuchar la orientación de
los funcionarios estatales y locales”, señaló.

Imagen ampliada

Mezcal Oro de Oaxaca: un legado familiar que honra la tradición mezcalera

En Santiago Matatlán, la cuna del mezcal, nace y se preserva uno de los destilados más representativos de México: Mezcal Oro de Oaxaca.

Buscan a dos mujeres migrantes desaparecidas en Chiapas

Se trata de Yudainis Cachima y Paz de 25 años de edad originaria de Cuba, y Saraith Neilyn Castañeda González de 28 años originaria de Venezuela, quienes desaparecieron en la ciudad de Tapachula con apenas dos días de diferencia, la cubana el 23 y la venezolana el 25 de agosto pasado.

Entrega gobernadora Marina del Pilar nuevas unidades a la fuerza estatal de seguridad para mejorar protección

Esta entrega de patrullas incluye 112 para la Fuerza Estatal de Seguridad y 11 para el Escuadrón Violeta que combate la violencia de género en Baja California.
Anuncio