°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Choque institucional empaña cierre electoral en Guatemala

Carteles con la imagen de Sandra Torres, candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza, en un mercado de la ciudad de Guatemala. Foto Afp.
Carteles con la imagen de Sandra Torres, candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza, en un mercado de la ciudad de Guatemala. Foto Afp.
18 de agosto de 2023 22:02

Guatemala. Hoy culminó la etapa de campañas electorales de la segunda vuelta para elegir presidente en una jornada en la que el choque de instituciones gubernamentales y de justicia mantuvieron al medio político en un ambiente de montaña rusa.

Desde el jueves y esta mañana la cuestionada Fiscalía Anticorrupción (FECI) y la Corte Constitucional redoblaron maniobras para descarrilar la posible llegada de un mandatario ajeno a los clanes del poder que siempre han gobernado este país, Bernardo Arévalo.

En presencia de más de mil 500 observadores electorales de la Organización de Estados Americanos, de la Unión Europea y de la Misión de Observación Guatemala que han expresado “preocupación” por la actuación de la fiscalía, los esfuerzos por cancelar al partido Movimiento Semilla, puntero en los comicios, llegó al extremo de anticipar, incluso, procesos judiciales en contra de miembros del Tribunal Supremo Electoral.

Por la noche, un comunicado de la Corte Suprema de Justicia, anunciando que otorgaba un amparo definitivo al MS, le devolvió el golpe al titular de la FECI, Rafael Curruchiche.

(Más información en la edición impresa de mañana)

Imagen ampliada

Colonos incendian olivos y asaltan zonas agrícolas en Cisjordania

Sólo en octubre se reportaron 2 mil 350 ataques de Tel Aviv en el área reocupada. Continúa la ofensiva israelí en el sur de Líbano. Fuerzas armadas matan a tres palestinos en Gaza.

Bolsonaro cumplirá su condena de 27 años en complejo policíal en Brasilia

La condena "deberá cumplirse en la Superintendencia Regional de la Policía Federal" donde Bolsonaro "se encuentra detenido en virtud de su prisión preventiva", ordenó el tribunal.

Rescatan a 24 niñas que fueron secuestradas de escuela en Nigeria

"Estoy aliviado de que se haya dado cuenta de las 24 niñas. Ahora, debemos, como cuestión de urgencia, poner más botas sobre el terreno en las áreas vulnerables para evitar más incidentes de secuestro", declaró el presidente nigerio, Bola Tinubu
Anuncio