°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas en Chiapas paran su servicio ante ola de 'levantones'

Transportistas en la Ciudad de México. Foto Arturo Campos Cedillo /Archivo
Transportistas en la Ciudad de México. Foto Arturo Campos Cedillo /Archivo
18 de agosto de 2023 07:55

San Cristóbal De Las Casas, Chis., Transportistas del municipio de Chicomuselo, en la sierra del estado, denunciaron que están siendo presionados para integrarse a la delincuencia organizada y acordaron suspender el servicio de pasajeros en tanto no haya condiciones para trabajar.

En un documento, en el que también pidieron la intervención de los tres niveles de gobierno, afirmaron que “desde hace meses hemos venido sufriendo amenazas de muerte, cobro de piso y extorsiones, debido a que por la fuerza quieren que pertenezcamos a la organización conocida como El Maíz, a la que hemos decidido no ingresar porque los intereses que persiguen son formar parte de la delincuencia organizada en la región, a la cual no vamos a ceder, ya que lo único que estamos haciendo es trabajar dignamente en beneficio del pueblo y de nuestras familias”.

Los transportistas tomaron esa decisión después de que el pasado 8 de agosto conductores de mototaxis que prestaban servicio de pasajeros fueron informados “por compañeros de la misma asociación que varios sujetos fuertemente armados y encapuchados, a bordo de dos camionetas blancas, estaban levantando a los choferes de mototaxis en distintos puntos de la cabecera municipal, logrando la mayoría de ellos escapar y resguardar nuestras unidades”.

Golpizas y despojo

Ese día, dijeron, “uno de nuestros compañeros fue golpeado cruelmente y amenazado de muerte si no ingresaba a la organización conocida como El Maíz, por lo que ante el temor de ser levantados y golpeados, además de que nuestras unidades sean retenidas, decidimos no prestar el servicio de pasaje hasta que haya condiciones para regresar a trabajar. Fuimos despojados de ocho mototaxis y dos camiones de volteo, que a la fecha se encuentran en poder de El Maíz”.

El grupo de trabajadores del volante solicitó a los gobiernos estatal y federal su inmediata intervención en este asunto, toda vez que la vida de nuestros agremiados se encuentra en grave riesgo y sobre todo la estabilidad en el municipio de Chicomuselo y la región; no es posible que agrupaciones delictivas impongan sus intereses a través de las armas y la violencia.

Señalaron que ante la evidencia de las acciones cometidas por células delictivas provistas de armas de alto poder de uso exclusivo del Ejército, que amenazan, extorsionan, lesionan y despojan a la población, delitos del orden estatal y federal, no se debe permitir que continúen violentando el estado de derecho en nuestra entidad y el país y ponen en evidencia la falta de interés de los distintos niveles de gobierno.

Hicieron un llamado a la clase trabajadora, a comerciantes, tablajeros, vendedores ambulantes, transportistas, maestros y a todo el pueblo en general a no caer en manos de los criminales que sirven a la delincuencia, pues somos personas que trabajamos para sostener a nuestras familias porque queremos vivir en paz y con dignidad.

 
 
 
Imagen ampliada

Despliegan operativo "Cero Robos" en Puebla; arriban elementos de las Fuerzas Armadas

Esta estrategia busca inhibir el robo de vehículos y de unidades con mercancía, así como para recuperar vehículos robados.

Comunidad surf de BC rechaza parque de olas propuesto por Semar para ampliar puerto

Las olas no pueden ser replicadas, aseguran deportistas de la Reserva Mundial de Surf. Además cuestionaron que el proyecto costero plantea sembrar palmeras de especia no nativa e intervenir más playas.

Hallan muerta a maestra jubilada que conducía taxi en Veracruz; denunció extorsiones

Irma Hernández Cruz fue secuestrada y obligada a grabar un video donde señala: “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota, como debe de ser, con ellos, (…) o van a terminar como yo”.
Anuncio