°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza ante positivo panorama para la economía mexicana

Se prevé que el peso cotice entre los 17.02 y 17.17 por dólar. La imagen, del 15 de agosto de 2023. Foto José Antonio López
Se prevé que el peso cotice entre los 17.02 y 17.17 por dólar. La imagen, del 15 de agosto de 2023. Foto José Antonio López
18 de agosto de 2023 09:02

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes ante el dólar, en su tercer avance consecutivo, en medio de un moderado optimismo de los inversores sobre el panorama económico local y luego de reportes esta semana que evidenciaron la solidez de la actividad en Estados Unidos.

La moneda ha mostrado un comportamiento lateral en la semana, en clima de alta volatilidad para las divisas de economías exportadoras de materias primas debido a los temores por la crisis del sector de bienes raíces de China.

La moneda local MXN= cotizaba a 17.0654 unidades por dólar, con una ganancia de 0.18 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. Aún así, se espera que el peso anote una caída semanal.

"Por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los 17.02 unidades y 17.17 unidades por dólar spot", dijo Ci Banco en una nota de análisis enviada a clientes.

Temprano en la jornada, el Inegi informó que las ventas al menudeo de México subieron 2.3 por ciento interanual en junio. Además, se publicaron los datos preliminares que indicaron que la economía local habría crecido 3.4 por ciento en julio.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) caía de nuevo, por segunda jornada consecutiva, lastrada por una aversión a los activos de riesgo.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, bajaba 0.75 por ciento a 52 mil 803.59 puntos, poco después del inicio de la sesión.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio