°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coahuila presenta ante SCJN recurso contra entrega de libros de texto

El titular de la Consejería Jurídica, Valeriano Valdés Cabello durante la entrega del documento en la sede de la SCJN. Foto tomada de la cuenta de X @GobDeCoahuila
El titular de la Consejería Jurídica, Valeriano Valdés Cabello durante la entrega del documento en la sede de la SCJN. Foto tomada de la cuenta de X @GobDeCoahuila
16 de agosto de 2023 19:25

Ciudad de México. El gobierno de Coahuila presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de la entrega de los libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar, es el segundo juicio de este tipo que se promueve ante el máximo tribunal por este tema.

En sus redes sociales, el titular de la Consejería Jurídica del gobierno estatal, Valeriano Valdés Cabello, informó que entregó su petición ante la oficialía de parte de la SCJN.

“En el documento se reclaman actos de elaboración, edición, impresión y distribución de los #LibrosDeTexto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024; ante la incertidumbre que se ha generado en la opinión pública sobre el contenido de los mismos”, señaló en su publicación.

La semana pasada, una controversia similar, promovida por el gobierno de Chihuahua, fue admitida a trámite por el ministro Luis María Aguilar Morales, quien también otorgó la suspensión del acto reclamado, efectiva únicamente para ese estado.

Debido a que impugnan el mismo acto, la controversia de Coahuila debe acumularse a la de Chihuahua y encomendarse para su estudio también al ministro Aguilar.

Imagen ampliada

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.

Se duplicó en 2024 cifra de desplazamientos forzados en México: ONU-DH

Se registaron 26 mil, mientras que en 2023 fueron 11 mil, advirtió la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Anuncio