°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se publicarán en DOF programas sintéticos para ciclo escolar 2023-2024

Conferencia de prensa de la Secretaría de educación Pública, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Foto Presidencia
Conferencia de prensa de la Secretaría de educación Pública, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Foto Presidencia
15 de agosto de 2023 18:29

Ciudad de México. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, reiteró que aún antes de la publicación de los programas sintéticos que se difundirán esta misma tarde en el Diario Oficial de la Federación (DOF) “no hay ni había ningún impedimento legal para la distribución de los nuevos materiales en las escuelas”.

Al presentar los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos para quinto grado de primaria, elaborados con el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana, aseguró que se sigue avanzando con su distribución en todos los estados, pues destacó que a excepción de algunos “hay un acuerdo del Consejo Nacional de Autoridades Educativas para que los materiales se distribuyan en la mayoría de las entidades, excepto tres (Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato)”.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Ramírez Amaya lamentó que “haya alguien que secunde la idea de quemar libros. No es una forma de cuestionar ni construir. Es una acción que no comparto”, lo anterior luego del llamado este fin de semana en redes sociales por colectivos civiles para organizar protestas en contra de los LTG de la Nueva Escuela Mexicana y promover su quema y mutilación.

Acompañada de especialistas en temas educativos y de maestros en servicio que participaron en la elaboración de los materiales destacó que el nuevo modelo pedagógico “precisamente busca que la gente aprenda a tomar decisiones, que cuando deban tomar una decisión puedan hacerlo”.

Afirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) acercará los nuevos libros de texto a los padres de familia con el apoyo de los docentes, y afirmó que Hemos platicado con los dirigentes del SNTE, y están de acuerdo en que los LTG se defiende y que deben estar en las escuelas. Confiamos que así será en cuanto a su actuar”.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio