°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canacintra entregará propuestas a candidatos rumbo a elecciones 2024

Miembros de la Comisión de Enlace Legislativo.
Miembros de la Comisión de Enlace Legislativo.
15 de agosto de 2023 21:52

La inseguridad, el sector energético, la innovación y transferencia de conocimiento serán los temas principales de las propuestas que la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) entregue a los candidatos a la presidencia de la República.

En conferencia, la dirigente del organismo empresarial, Esperanza Ortega Azar, indicó que desde este martes comenzó el primero de cuatro foros en los que participarán las 76 delegaciones, con el fin de crear un documento rector con propuestas para los candidatos que buscan relevar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La dirigente nacional indicó que ante proximidad del proceso electoral que se celebrarán el próximo año, en un hecho inédito, las 76 delegaciones en que se agrupan 110 ramas industriales, discutirán las propuestas que se entregarán a quienes buscan ser el siguiente mandatario del país, así como al resto de los contendientes por un puesto público.

“Estamos convencidos de que no podemos trabajar de manera cupular, tenemos que trabajar de manera transversal, de escuchar lo que sucede desde abajo, a cada uno de nuestros afiliados para que la cúpula pueda ser la voz de los industriales de México”, dijo.

Abundó que en cuatro foros se creará, junto a académicos y especialistas, propuestas en torno a cuatro temas principalmente, que son inseguridad, innovación y transferencia de tecnología, comercio exterior y políticas públicas.

Comentó que a partir de las propuestas de los agremiados se creará un documento rector que se entregue a los candidatos, pues la Canacintra debe asumir su papel de órgano consultivo, como lo establece la ley.

“El objetivo es la integración de una plataforma de propuestas para políticas públicas del sector industrial, así como también encontrar las áreas de oportunidad identificar y clasificar problemáticas, incluir la participación académica, la sociedad civil y el sector privado tenemos que ir de la mano”, dijo.

Ortega Azar comentó a La Jornada que el tema energético estará incluido en la discusión, pues es parte del proceso productivo del sector industrial.

Aunque la dirigente de Canacintra reconoció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está haciendo su trabajo en materia energética, consideró que se necesita mayor avance.

Abundó que es necesario porque en el contexto de la relocalización de empresas, las firmas que buscan instalarse en el país no lo pueden hacer debido a que el tema energético saca de competencia a regiones como el Bajío.

Mencionó que es necesario abordar el tema de los apagones de energía que se han presentado en el país en los últimos meses, pero sobre todo abordar que no se afecten las líneas de distribución y aumentarlas.

Sobre inseguridad, la dirigente empresarial consideró que por temor no se hacen denuncias, por lo que pidió a los industriales que se acerquen a Canacintra para apoyar en esos temas.

Imagen ampliada

Demanda Musk a Apple y OpenAI por sofocar competencia en mercados

La denuncia de 61 páginas presentada en un tribunal federal en Texas, acusa a Apple y OpenAI de haber firmado un acuerdo exclusivo que hace de ChatGPT el único chatbot de inteligencia artificial generativa integrado en el sistema operativo del iPhone de Apple, mientras bloquea a rivales como el chatbot Grok de xAI.

Gobierno de EU podría participar en otras empresas después de Intel: Hassett

Hassett, quien es director del Consejo Económico Nacional, citó los planes de Trump para un fondo soberano en una entrevista con CNBC.

El peso mexicano cae frente a la fortaleza del dólar 

En la apertura de los mercados en América del Norte, la divisa mexicana opera con una depreciación para operar en 18.60 pesos por dólar.
Anuncio