°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Azerbaiyán acusa a Armenia de reforzar sus tropas en la frontera

Veteranos de guerra voluntarios del Ejército armenios  fueron bloqueados por policías en una carretera justo en la carretera de Lachín, luego de que el grupo se reunió en Kornidzor, un pueblo en la frontera con Azerbaiyán, con la intención de desbloquear el corredor de Lachin, único camino que une los asentamientos de Nagorno-Karabaj con Armenia, el 9 de agosto de 203. Foto Afp
Veteranos de guerra voluntarios del Ejército armenios fueron bloqueados por policías en una carretera justo en la carretera de Lachín, luego de que el grupo se reunió en Kornidzor, un pueblo en la frontera con Azerbaiyán, con la intención de desbloquear el corredor de Lachin, único camino que une los asentamientos de Nagorno-Karabaj con Armenia, el 9 de agosto de 203. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de agosto de 2023 10:05

Bakú. Azerbaiyán acusó este lunes a Armenia de reforzar sus tropas a lo largo de la frontera para realizar una acción militar, una afirmación desmentida por Erevan en un contexto de altas tensiones.

"En los últimos días, hubo una gran concentración de armas, equipamientos y personal para realizar una nueva acción militar a lo largo de la frontera", declaró el ministro azerbaiyano de Relaciones Exteriores.

El ministro también acusó a Erevan de instalar infraestructuras militares en el disputado enclave separatista de Nagorno Karabaj, donde fuerzas rusas de mantenimiento de la paz tienen su base desde 2020.

"Azerbaiyán se reserva el derecho de defender su soberanía y su integridad territorial por todos los medios" previstos en el derecho internacional, escribió el ministerio en un comunicado.

El Ministerio armenio de Defensa reaccionó de inmediato y desmintió las acusaciones de Bakú. Las declaraciones "no corresponden a la realidad", insistió.

Los dos países del Cáucaso llevan décadas en disputa por el enclave, reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán, y libraron dos guerras por el control de este territorio.

La segunda, ocurrida en 2020, supuso la derrota de las fuerzas armenias y significativos avances territoriales para Azerbaiyán.

El sábado, Armenia urgió al Consejo de Seguridad de la ONU intervenir para frenar la "deteriorada situación humanitaria" en la disputada región.

Ereván ha acusado durante meses a Bakú de impedir el paso por el corredor de Lachín, una carretera que conecta Armenia con los asentamientos de población armenia en Nagorno-Karabaj.

Imagen ampliada

Anuncia gobierno de EU su salida de la Unesco

"Lamento profundamente la decisión del presidente Donald Trump de retirar de nuevo a los Estados Unidos de América de la Unesco", dijo su directora general, Audrey Azoulay.

Crece movimiento en EU que defiende a los migrantes de redadas del ICE

Un mosaico de organizaciones sociales, líderes religiosos, artistas, profesores y hasta votantes republicanos deploran embate.

Trump, "sorprendido" por bombardeos de Israel a Siria e iglesia en Gaza

Se ufana de que el canciller iraní reconoció destrucción de instalaciones nucleares y exige una disculpa a CNN.
Anuncio