°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomiso récord de 8 toneladas de cocaína en Holanda

Los más de ocho mil kilogramos de cocaína decomisada en el puerto de Róterdam, Holanda, eran traficados en un contenedor de plátanos, el 10 de agosto de 2023. Foto Ap
Los más de ocho mil kilogramos de cocaína decomisada en el puerto de Róterdam, Holanda, eran traficados en un contenedor de plátanos, el 10 de agosto de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de agosto de 2023 10:31

La Haya. La fiscalía holandesa anunció este jueves un decomiso de más de ocho toneladas de cocaína procedentes de Ecuador en el puerto de Róterdam, una cantidad récord de droga incautada en uno de los principales puntos de entrada en Europa.

"El 13 de julio, los servicios de aduanas efectuaron la mayor incautación de droga jamás realizada en el puerto de Róterdam", indicó la fiscalía en un comunicado.

Las más de ocho toneladas de cocaína tienen un valor de unos 600 millones de euros (661 millones de dólares), según el comunicado.

La policía holandesa encontró la droga en un contenedor de plátanos transportado hacia Róterdam desde Panamá.

"En total, se sacaron 8 mil 64 paquetes de un kilo de cocaína de doce palés de bananas", indicó la fiscalía, quien informó, asimismo, de la destrucción de la droga.

"Una vez más, hemos logrado (...) dar un golpe importante a los traficantes de droga en el puerto", destacó Peter van Buijtenen, director del servicio de aduanas en Róterdam, en un mensaje compartido por la cuenta del puerto en la red social X (nuevo nombre de Twitter).

Las aduanas holandesas incautaron cerca de 30 mil kilos de cocaína durante el primer semestre de este año, una cantidad superior a los 22 mil kilos durante el mismo periodo del 2022.

La mayoría de los decomisos realizados contenían menos de 100 kilos de droga, según datos del gobierno neerlandés.

Países Bajos, Bélgica y España representan las principales puertas de entrada a Europa de cocaína, que suele llegar al Viejo Continente desde Panamá, Colombia y Ecuador.

El anuncio de este decomiso récord se produce el día después del asesinato de Fernando Villavicencio, uno de los principales candidatos en las presidenciales de Ecuador, conocido por su denuncia de la corrupción.

Villavicencio había denunciado la semana pasada que él mismo y su equipo de campaña habían recibido amenazas por parte del jefe de una banda de narcotraficantes.

Imagen ampliada

Ante muertes por fentanilo adulterado, Milei adelanta su campaña electoral en Argentina

Entre 60 y 100 personas han muerto tras recibir inyecciones del anestésico contaminadas, en un escándalo que se ha debatido en todos los medios del país.

Ecuador: protestan contra leyes y medidas del gobierno de Noboa

Al grito de “Fuera Noboa, fuera” cientos de ecuatorianos marcharon en la capital y rechazaron las presiones del Ejecutivo a la Corte Constitucional.

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado

La justicia investiga si las 87 muertes son producto del uso del fármaco contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que habrían generado un brote infeccioso con consecuencias mortales.
Anuncio