°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas en tiendas departamentales aumentaron 6.3% en julio

La ventas en las tiendas departamentales y de autoservicio aumentaron en durante julio. Foto María Luisa Severiano / Archivo
La ventas en las tiendas departamentales y de autoservicio aumentaron en durante julio. Foto María Luisa Severiano / Archivo
10 de agosto de 2023 14:14

Ciudad de México. En el séptimo mes del año, las ventas comparables de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (Antad) tuvieron un aumento de 6.3 por ciento en términos nominales, es decir, sin descontar la inflación.

De acuerdo con el reporte de la Asociación, las ventas a tiendas totales, es decir, aquellas que abrieron en los últimos 12 meses, tuvieron un aumento de 9.2 por ciento durante el mes de julio.

De esta forma, las ventas acumuladas en los primeros siete meses del año (entre enero y julio) sumaron un monto de 846 mil 90 millones de pesos.

Las ventas que reporta la Antad son consideradas como un importante termómetro de la actividad económica del país, ya que reflejan la capacidad de compra que tiene la población luego de la pandemia y tras el paso de una de las etapas inflacionarias más altas en las últimas dos décadas.

Según las estadísticas de la Antad, el dinamismo de las ventas comparables durante el séptimo mes del año fue menor con respecto a igual mes de 2022, cuando el crecimiento ascendió a 11.7 por ciento; lo mismo ocurrió con el de tiendas totales, que hace un año crecía a una tasa de 14.2 por ciento.

Entre los comercios que están afiliados a la Antad destacan Soriana, La Comer, Chedrahui, Liverpool, Sanborns o las tiendas 7-Eleven, Sears, Coppel, Farmacias del Ahorro, Autozone, entre otras. Según la Asociación, al cierre de 2022, las cadenas comerciales que la agrupan suman, en conjunto, más de 47 mil tiendas.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.