°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Red social X está "cerca del equilibrio", dice su nueva directora

Linda Yaccarino, la nueva directora ejecutiva de la red social Twitter, recientemente rebautizada como X, aseguró que la plataforma se encuentra "cerca del equilibrio" y ha vuelto a contratar personal. Foto Afp / Archivo
Linda Yaccarino, la nueva directora ejecutiva de la red social Twitter, recientemente rebautizada como X, aseguró que la plataforma se encuentra "cerca del equilibrio" y ha vuelto a contratar personal. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
10 de agosto de 2023 11:52

San Francisco. Linda Yaccarino, la nueva directora ejecutiva de la red social Twitter, recientemente rebautizada como X, aseguró este jueves que la plataforma se encuentra "cerca del equilibrio" y ha vuelto a contratar personal.

Tras meses de reducción de costos, "tengo la oportunidad de orquestar la transición de la disciplina presupuestaria al crecimiento. Y quien dice crecimiento, dice contratación", declaró la empresaria a CNBC.

Yaccarino asumió al frente de la red social hace dos meses. El magnate Elon Musk sigue siendo presidente de la compañía.

Desde que compró Twitter a finales de octubre, el dueño de Tesla ha procedido a despidos masivos -de los 8 mil empleados anteriores solo quedan mil 500- y recientemente le cambió el nombre a la plataforma.

Los ingresos por publicidad cayeron a la mitad.

"Elon está enfocado en la tecnología, trabajando en el futuro, y yo soy responsable del resto, el manejo de la empresa, las sociedades, lo legal, las ventas, las finanzas", explicó. "Sí, tengo autonomía para hacer todo eso".

Musk ha sido descrito por muchos ex empleados como un líder errático y que no tolera puntos de vista diferentes al suyo.

Según Yaccarino, "tres de cada cuatro usuarios" están satisfechos con la transformación de Twitter en X. "El cambio de identidad fue una verdadera liberación de Twitter, que nos permitió evolucionar más allá de una mentalidad heredada del pasado", dijo.

También se refirió a la proyectada diversificación de servicios de la red social, desde compartir ingresos publicitarios para ciertos usuarios influyentes hasta promesas de videollamadas y herramientas de pago.

El multimillonario ha esbozado repetidamente su visión de una "aplicación que lo haga todo", como WeChat en China.

Hasta ahora, sus controvertidos enfoques sobre la moderación de contenidos y los caóticos lanzamientos de nuevos productos, como la autenticación de usuarios de pago, han asustado a los anunciantes.

Pero "están volviendo", aseguró Yaccarino, refiriéndose en particular a Coca-Cola y Visa.

Imagen ampliada

Delta y Aeroméxico impugnan decisión de EU de disolver alianza

Departamento de Transporte estadunidense ordenó la disolución de la empresa conjunta, como parte de una serie de acciones contra la aviación mexicana.

Inicia despido de funcionarios de EU por cierre parcial de gobierno

Personal del Departamento del Tesoro y de Educación fueron las primeras víctimas del ‘impasse’ que mantienen demócratas y republicanos en el Congreso sobre el gasto público.

El dólar a la baja tras nuevas amenazas arancelarias de Trump hacia China

El índice dólar, que compara a la moneda estadunidense con otras divisas baja un 0,46 por ciento.
Anuncio