°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Debate presidencial se frustra en Guatemala por ausencia de candidata

 Bernardo Arévalo, del movimiento Semilla durante el debate. Foto Afp
Bernardo Arévalo, del movimiento Semilla durante el debate. Foto Afp
07 de agosto de 2023 22:02

San Salvador. El debate entre los candidatos presidenciales de Guatemala a la segunda vuelta de las elecciones del día 20 se frustró la noche de este lunes debido a la ausencia de una de ellos, Sandra Torres, de la Unión Nacional de la Esperanza (UNE), y solo contó con la presencia de Bernardo Arévalo, del movimiento Semilla.

"Los dos candidatos fueron invitados, los dos aceptaron la invitación. Sandra Torres no asistió", se limitó a explicar uno de los conductores del encuentro, Guillermo Velarde, antes de continuar con el programa, que se convirtió en una extensa y detallada entrevista sobre el plan de gobierno de Arévalo.

El debate fue organizado por el Programa de Contribución Cívica de la Asociación de Gerentes de Guatemala y desarrollado por la televisora Guatevisión, que lo transmitió en vivo a partir de las 19.00 horas, el diario La Prensa Libre y el medio digital La Red.

"Guatemala tiene dos opciones: Una que da la cara y ha demostrado coherencia y compromiso con el #CambioyFuturo y otra que se esconde, miente y ha degradado la discusión política a un nivel lamentable", expresó Arévalo, quien aludió a Torres señalando su silla vacía en el set de la televisora.

Torres no hizo referencias al debate en televisión en su red oficial en la red social Twitter, rebautizada X, y de acuerdo con informes de sus colaboradores, tenía programado el acto de presentación de su plan de gobierno, el mismo día y hora, en un centro de convenciones de la capital.

Arévalo explicó en el primero de los seis bloques temáticos previstos, que su plan tiene tres objetivos esenciales: rescatar las instituciones de la corrupción histórica que sufre el país, reconstruir el tejido productivo del país para recuperar la economía y el tercero atender las graves brechas sociales históricas de la población.

"Estamos viviendo un momento histórico, en el que podemos darle vuelta a la página, a décadas de gobiernos corruptos y autoritarios. Las instituciones servirán al pueblo y no al revés. Construiremos un futuro digno y honesto para Guatemala", dijo.

"Primero, terminar con la corrupción de gobiernos que no se dedicaron a gobernar, sino a robar", subrayó.

Durante la duración de debate, de cerca de dos horas, la candidata de la UNE se abstuvo de hacer publicaciones en sus redes sociales.

Arévalo mantiene 15 puntos de ventajas sobre Torres, 43 por ciento por 28 en la intención de votos, según una encuesta publicada la semana pasada por la empresa Cid-Gallup.

Imagen ampliada

Perú: declararán estado de emergencia en Lima tras protestas contra el presidente

Durante los choques del miércoles, un manifestante murió y se reportaron 120 heridos, entre ellos 84 policías, indicaron las autoridades.

Hijo del presidente de Bolivia es arrestado por violencia familiar

El delito que se investiga es violencia familiar o doméstica en sus vertientes física y psicológica, de acuerdo con la Fiscalía

Mamdani enciende debate por la alcaldía de NY y acusa a Israel de genocidio

En contraparte, su rival en la contienda, Andrew Cuomo, respaldado por sectores empresariales y por dirigentes demócratas nacionales, lo acusó de traicionar al partido
Anuncio