°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recaudación tributaria creció 11.6% hasta julio de 2023: SAT

Oficinas del SAT en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Oficinas del SAT en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de agosto de 2023 10:54

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó que hasta julio de 2023 la recaudación tributaria lleva un crecimiento de 11.6 por ciento frente al último periodo comparable de la pasada administración.

El organismo recuperó parcialmente los datos presentados por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina del reciente 2 de agosto, donde se exhibió la caída en el impuestos al valor agregado debido a que en sí cayó esta contribución ya que aumentaron las devoluciones.

El SAT se limitó a reportar un crecimiento general de 6 por ciento anual en la recaudación total acumulada a julio, sin desglosarla por rubros.

"Con información preliminar, la recaudación acumulada de enero a julio de 2023 alcanzó 2 billones 641 mil 428 millones de pesos, lo que representa un incremento de 297 mil 331 millones de pesos en comparación al mismo periodo de 2022”, costó el SAT.

El organismo destacó que ese monto es mayor al billón 833 mil 151 millones de pesos recaudado en el acumulado de enero a julio de 2018, último año de la pasada administración.

Imagen ampliada

Paquete económico 2026, hoja de ruta para construir un México más fuerte, competitivo y justo: SHCP

Una hora y media antes del límite legal, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó esta noche a la Cámara de Diputados el paquete económico 2026

Pide el gobierno 517 mil mdp para Pemex; apoyos serán condicionados, dice Hacienda

Lo anterior se desprende del Paquete Económico para 2026, el cual fue entregado este lunes por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora

Propone Hacienda aumentar impuestos a bancos, refresqueras, apuestas en línea y videojuegos en Paquete 2026

La administración federal busca con ello hacerse de ingresos presupuestarios por 8 billones 721.1 millones de pesos para el próximo año
Anuncio