°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 15 de agosto será inaugurada la Cineteca de las Artes

El espacio fue administrado hasta el año pasado por una empresa privada en el Centro Nacional de las Artes y ahora fue renovado y depende de la Secretaría de Cultura federal (SC). Foto Roberto García Ortiz
El espacio fue administrado hasta el año pasado por una empresa privada en el Centro Nacional de las Artes y ahora fue renovado y depende de la Secretaría de Cultura federal (SC). Foto Roberto García Ortiz
07 de agosto de 2023 12:26

La Cineteca de las Artes, convertida en un complejo público de exhibición en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), será inaugurada el martes 15 de agosto al mismo tiempo que se celebra el Día Nacional del Cine Mexicano.

María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, informó que la apertura iniciará la conmemoración del cine nacional con la exhibición gratuita en ese recinto durante una semana de la producción del país; también se realizarán 267 funciones en 60 sedes de la República, 367 transmisiones en televisoras públicas y la programación en 21 representaciones diplomáticas mexicanas en el mundo.

El espacio fue administrado hasta el año pasado por una empresa privada en el Centro Nacional de las Artes y ahora fue renovado y depende de la Secretaría de Cultura federal (SC).

Los trabajos de remozamiento se realizaron en las áreas del lobby, dulcerías, pasillos, escalera eléctrica, así como en algunas mejoras en las salas y el equipo de proyección y sonido.

Por su parte, Alejandra Frausto, titular de la SC mencionó la creación de esta cineteca abona en el apoyo a la creación cinematográfica. Destacó el énfasis que le dará el complejo a la exhibición de la producción del país, que es el reflejo del México que somos.

En la conferencia participaron también Antonio Zúñiga, director del Cenart, y Alejandro Pelayo, titular de la Cineteca Nacional.

Imagen ampliada

José Gordon invita a explorar cómo funcionan nuestras sensaciones

En Los sueños de Patanjali, el escritor entrelaza la percepción, el conocimiento, la ciencia y la mitología, herramientas enfocadas a entender mejor la existencia del ser humano.

Subastan retrete de oro sólido en 12.1 mdd en Nueva York

En la puja también se vendió por 236 millones de dólares 'El retrato de Elisabeth Lederer' del artista Gustav Klimt; es la obra de arte más cara que ha vendido Sotheby´s.

Roxana Elvridge-Thomas recibe el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025 en la FIL Los Mochis.

El jurado destacó su trayectoria y aporte a las letras mexicanas. Un reconocimiento clave en tiempos de debate sobre la escritura de mujeres.
Anuncio