°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 10 años más de cárcel a Navalny por "extremismo"

Una pantalla muestra al opositor ruso Alexei Navalny (segundo de la izquierda), ya encarcelado, mientras escucha su veredicto sobre una serie de cargos de extremismo en la colonia penal IK-6, una prisión de máxima seguridad a unos 250 kilómetros al este de Moscú. Foto Afp
Una pantalla muestra al opositor ruso Alexei Navalny (segundo de la izquierda), ya encarcelado, mientras escucha su veredicto sobre una serie de cargos de extremismo en la colonia penal IK-6, una prisión de máxima seguridad a unos 250 kilómetros al este de Moscú. Foto Afp
04 de agosto de 2023 14:52

Moscú. El opositor Aleksei Navalny, quien actualmente purga una condena a nueve años de reclusión por “estafa” y “falta de respeto a un juez”, tendrá que pasar 10 años adicionales en un centro penitenciario de máxima seguridad, según dictaminó este viernes el juez Andrei Suvorov al considerarlo culpable de “extremismo”.

Por el principio de consunción, Suvorov, juez de la Corte Urbana de Moscú, a cargo del juicio que se llevó a cabo, a puerta cerrada, en la misma cárcel, la IK-6 de la región de Vladimir, donde se encuentra encarcelado el opositor, decidió que sopesando la gravedad de los delitos que figuran en las dos condenas, Navalny, de 47 años de edad, debe estar entre rejas un total de 19 años.

Como era previsible, el tercer juicio en contra de Navalny concluyó con una nueva condena, no la última, pues pronto tendrá que enfrentarse a otro proceso, esa ocasión por “terrorismo”, el cual supone penas aún más duras.

El juez avaló este viernes las conclusiones de la fiscalía en los siete delitos presentados contra Navalny. Tipificados en el Código Penal, el más grave es el de haber creado una “organización extremista”, en alusión al Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK, por sus siglas en ruso), fundado en 2011 y proscrito hace dos años.

El FBK se convirtió en algo más molesto que una piedra en el zapato del Kremlin al exhibir los excesos y el enriquecimiento inexplicable de connotados miembros de la élite gobernante.

También se le acusó de “instar a cometer acciones extremistas”, de participar en “actividades extremistas”, de fundar una organización no gubernamental que afectaba los intereses de los ciudadanos, de “financiar el extremismo”, de exhortar a menores de edad a cometer “acciones peligrosas” (en referencia a asistir a manifestaciones de protesta no autorizadas) y de “rehabilitar el nazismo”.

Imagen ampliada

Ridículas acusaciones de "traición" por parte de Trump, responde Obama

Es un vano intento de distracción del caso Epstein, señala el exmandatario.

Indigna video de policías de Florida golpeando brutalmente a hombre negro

El jefe de la policía de Jacksonville advirtió que habría “un juicio apresurado” sobre video. Sin embargo, abogado de la víctima señalan que ni siquiera le preguntaron la razón del arresto.

Petro denuncia "enorme" presión a la justicia colombiana previo a fallo del ex presidente Uribe

"Veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se ha desatado. Quien ejerza el oficio de juez, hombre o mujer, tiene el deber y el derecho de actuar con total imparcialidad, independencia y objetividad", indicó el mandatario de izquierda en la red X.
Anuncio