°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pierde DHL ante vuelta a la normalidad

Aspecto de las oficinas de DHL en el AICM. Foto Cuartoscuro / archivo
Aspecto de las oficinas de DHL en el AICM. Foto Cuartoscuro / archivo
01 de agosto de 2023 18:05

Berlín. El grupo alemán de logística y correo DHL registró el martes un descenso de sus ingresos y ganancias trimestrales debido a la caída de los volúmenes de carga y los precios, y advirtió sobre la incertidumbre económica que se avecina.

El grupo con sede en Bonn, que recientemente cambió su nombre de Deutsche Post DHL y vio a Tobias Meyer asumir el cargo de director ejecutivo en mayo, tuvo la caída más pronunciada de los ingresos en su negocio de carga y transporte de mercancías, que representa alrededor de una cuarta parte de los ingresos de DHL. La reducción fue de 41 por ciento respecto al año anterior.

En general los ingresos cayeron algo más de 16 por ciento a 20 mil 100 millones de euros (22 mil 70 millones de dólares) en abril-junio, incumpliendo la previsión de 21 mil 700 millones de euros.

Mientras que el beneficio operativo (EBIT) cayó en 27 por ciento a mil 690 millones de euros en el segundo trimestre, un poco por encima del consenso de los analistas de mil 650 millones publicado en la página web de DHL.

La caída de la demanda mundial de los consumidores, el aumento de la inflación y los elevados inventarios han arrastrado las tarifas de flete desde sus máximos de la pandemia, haciendo mella en las utilidades de compañías de transporte de paquetes como DHL, Kuehne+Nagel y la danesa DSV.

“Todos sabíamos que la normalización llegaría después del inusual año 2022. La normalización ya está aquí”, declaró a los periodistas Melanie Kreis, directora financiera de DHL, durante una conferencia telefónica.

Al mismo tiempo, los volúmenes de comercio electrónico en Europa volvieron a crecer y las ganancias de la división Supply Chain de DHL fueron mejores de lo esperado.

El grupo elevó el límite inferior de su previsión de beneficios para 2023. Ahora estima su EBIT anual entre seis mil 200 y siete mil millones de euros, tras haber previsto anteriormente una cifra entre seis mil y siete mil millones.

“A medio plazo, estamos convencidos de que volveremos al crecimiento del EBIT y generaremos más de ocho mil millones de euros en un entorno económico normalizado”, indicó Kreis, afirmando la perspectiva de ganancias a medio plazo de DHL.

Imagen ampliada

dhl

Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC

Resaltó que el 85 por ciento del comercio de México con EU está libre de aranceles, lo que coloca a nuestro país en mejores condiciones comerciales que otros países.

Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda

La vivienda en México al día de hoy vale en promedio un millón 850 mil pesos y para que se pueda acceder a un crédito para comprarla se necesita tener un ingreso de 60 mil pesos; y del 47 al 52 por ciento de la población vive de la economía informal.

Ochenta medios de comunicación españoles demandan a Meta por 550 millones de euros

Acusan a la empresa de Mark Zuckerberg de competencia desleal en la publicidad digital.
Anuncio