°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO que Semar y Sedena no han colaborado para el caso Ayotzinapa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 27 de julio de 2023. Foto Cristina Rodríguez
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 27 de julio de 2023. Foto Cristina Rodríguez
27 de julio de 2023 08:38

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó esta mañana que la Marina o la Secretaría de la Defensa Nacional no estén ayudando en el esclarecimiento de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. 

Luego de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) denunció que esas dos dependencias no le entregaron información sobre el caso, López Obrador dijo respetar su punto de vista pero no compartirlo.   

Si se ha avanzado en el tema es por la colaboración de Marina y Defensa y por la decisión tomada de no permitir la impunidad, añadió en su conferencia matutina. 

El mandatario acotó que una cosa son las instituciones y otra los servidores públicos y no por el hecho del mal comportamiento de un funcionario, se va a marcar una situación. 

López Obrador dijo que se va reunir con los padres de los desaparecidos y que se trabaja en la búsqueda. “Ya tenemos una aproximación de lo que sucedió y quienes fueron los responsables, y en eso vamos a seguir avanzando, están abiertas las investigaciones, pero lo que más nos importa es saber dónde están los jóvenes”.  

Aseguró que cumplirá su compromiso de esclarecer el caso y conocer el paradero de los normalistas y está trabajando en eso. 

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio