°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma TEPJF medidas del INE impuestas al Frente Amplio por México

Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
26 de julio de 2023 21:27

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la instrucción de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), respecto al proceso de selección de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México, en la que se les ordenó a las personas aspirantes que se ajusten a los límites constitucionales de forma que respeten los principios de legalidad y equidad en la contienda.

Lo anterior, porque el INE emitirá Lineamientos para regular este tipo de procesos y mecanismos partidistas inéditos, con el propósito de salvaguardar los principios de legalidad y equidad en la contienda.

La controversia surgió cuando Morena y Jorge Álvarez Máynez presentaron quejas contra los dirigentes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, así como de los mencionados institutos políticos.

En estas quejas se argumentó que los denunciados llevaron a cabo actos anticipados de precampaña y campaña, lo cual contravenía los principios de imparcialidad y equidad. Además, se solicitó el dictado de medidas cautelares y de tutela preventiva.

En su momento, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE negó las medidas cautelares solicitadas, pero sí concedió medidas de tutela preventiva, para que los denunciados se conduzcan dentro de los límites constitucionales.

En desacuerdo con la decisión, tanto Morena como Jorge Álvarez Máynez y los partidos denunciados acudieron ante la Sala Superior.

Al respecto, la Sala Superior determinó, sin llamar a sesión pública y por mayoría de votos de los magistrados Indalfer Infante Gonzales, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, José Luis Vargas Valdez y del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, que son suficientes las medidas de tutela preventiva.

Por tanto, el pleno, con el voto en contra de la magistrada Janine Otálora Malassis y concurrente del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, así como con la ausencia justificada de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, confirmó el acuerdo impugnado (SUP-REP-231/2023 y acumulados).

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio