°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FMF presenta plan deportivo rumbo a Mundial 2026

Encontrar rivales de calidad para México, una de las tres selecciones con su boleto asegurado al Mundial de 2026, será un reto. Foto Cuartoscuro / archivo
Encontrar rivales de calidad para México, una de las tres selecciones con su boleto asegurado al Mundial de 2026, será un reto. Foto Cuartoscuro / archivo
26 de julio de 2023 00:16

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anoche dio a conocer varios puntos que pretender mejorar y fortalecer la estructura de selecciones nacionales de cara a la Copa del Mundo del 2026, entre las que destaca evitar los “partidos moleros”, tomar mejores decisiones a partir de un “consejo de expertos” y lograr “acuerdos internacionales” que impulsen a los jóvenes a emigrar a ligas europeas.

En cuanto a los encuentros amistosos, Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la FMF, manifestó que se negociará “con dos equipos en Argentina y dos en Brasil, y algunos otros de alto nivel mundial” para que la selección varonil, en vez de enfrentar a selecciones de perfil bajo, pueda tener compromisos de mayor retroalimentación en fechas no FIFA.

Encontrar rivales de calidad para México, una de las tres selecciones con su boleto asegurado al Mundial de 2026, será un reto para la federación debido a que la gran mayoría de las naciones estarán en eliminatorias y disputando la Liga de Naciones en fechas FIFA.

Eso nos hace más pequeño el inventario de equipos disponibles”, asumió Rodríguez.

Entre los cambios que se revelaron, la conformación de un comité de personas expertas es un aspecto que busca aportar conocimiento y acercarse a la mejor toma de decisiones. La Bomba Rodríguez añadió que entrenadores, ex futbolistas nacionales e internacionales serán parte de esta iniciativa.

Es gente que tiene mucha experiencia. Nos estarán ayudando en todo el proceso para elegir a los entrenadores medir el éxito de las cosas”, mencionó.

Otro de los aspectos que tocó el directivo es la exportación de futbolistas mexicanos a la edad de 18 años. La finalidad es que el talento juvenil pueda desempeñarse en ligas europeas en busca de experiencia y obtener su pase comunitario.

A nivel de clubes, puntualizó que volver a la Copa Libertadores no está en sus manos, aunque el deseo de competir en Sudamérica es una realidad.

Estamos en conversaciones con Concacaf y Conmebol. Por más que queramos jugar allá, tiene que llegar la invitación y que la apruebe Concacaf, tenemos mucho interés de jugar allá”, agregó el comisionado.

Referente a los derechos de transmisión del combinado nacional adelantó que estarán totalmente abiertos a partir de 2026.

"En el caso de México, se va a abrir para todas las plataformas, todo el mundo será un posible comprador".

Imagen ampliada

"Esperen cero expectativas de mí", dice José Juan Macías al fichar con Pumas

El ariete de 25 años llegó como refuerzo a Pumas luego de varias lesiones importantes que lo dejaron sin jugar por casi un año.

Jake Paul y Gervonta Davis anuncian pelea para el 14 de noviembre

Netflix transmitirá la pelea a nivel mundial a sus más de 300 millones de suscriptores.

Dafne Juárez y Antonia Sánchez, oro en Panamericanos Junior

El atletismo entregó dos nuevas medallas de oro a la cosecha de la delegación mexicana en los juegos que se disputan en Asunción, Paraguay.
Anuncio