°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se dice AMLO comprometido a que se conozca "toda la verdad" del caso Ayotzinapa

25 de julio de 2023 10:00

En víspera de la salida definitiva del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes GIEI) para coadyuvar en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos de manera forzada, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo comprometido a que “se conozca toda la verdad” y apuntó que fueron los miembros del grupo los que decidieron poner fin a su labor en México.

En la mañanera de este martes, a pregunta sobre el último informe que este día presentará el GIEI, el mandatario sin embargo no aclaró que los expertos concluirán su trabajo porque han denunciado diversos obstáculos.

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que su administración tiene un compromiso por resolver el caso e inclusive hay “entre 120 y 130 detenidos”, incluidos altos mandos militares y funcionarios. “Se ha avanzando bastante”, señaló.

Ayer, López Obrador se reunió con los dos integrantes restantes del GIEI, Ángela Buitrago y Carlos Beristáin, quienes este martes presentarán su sexto y último informe sobre el caso Ayotznapa.

“Me reuní con ellos, son dos los que se quedaron y concluyen su labor, agradecimos por lo que han hecho, una buena investigación y van a presentar un reporte. Nosotros vamos a continuar con la investigación, se ha avanzando mucho, yo les comentaba a ellos que en muy pocos lugares, creo que en ningún país del mundo, un gobierno lleva a cabo una investigación y sobre todo una decisión de castigar a los responsables”.

Insistió en que por estos hechos, que fue calificado por la COmisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para ese caso com o”crimen de Estado”, están detenidos funcionarios públicos tanto militares como civiles, y la investigación continúa.

- Los padres y las madres dicen que con la salida del GIEI se sienten descobijados -se le señaló.

- Sí, pero ellos decidieron concluir su etapa y ya nosotros vamos a darle continuidad -respondió el presidente.

Agregó que tiene el compromiso de que se conozca toda la verdad sobre la desaparición y posteriores crímenes por el caso de los normalistas.

“Es un compromiso que lo voy a cumplir, lo estoy cumpliendo, se van avanzando y mucho. Deben estar detenidos como 120, 130 personas, civiles, y servidores públicos y se ha avanzado bastante. En otros países no se llega a tanto y también para nuestros adversarios, incluidos los integrantes de las organizaciones no gubernamentales y de la llamada sociedad civil, comentarles que si no hubiese triunfado nuestro movimiento, ya le hubiesen dado carpetazo a ese asunto los del bloque conservador, que dominaron México durante mucho tiempo y que fueron los responsables de todos estos actos de represión y violación a derechos humanos. Es nada más para ubicarlos, porque a veces nos consideran igual que los que estaban y no, no somos iguales, somos distintos, nosotros no somos represores”.

Imagen ampliada

Adán Augusto asegura contar con el respaldo de "millones"

En entrevista colectiva, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de Senado (Jucopo), anunció que contra lo que expresó un día antes, habrá dos audiencias públicas antes de aprobar la iniciativa de Ley de Amparo la próxima semana.

Mexicano fue herido de gravedad en tiroteo en ICE de Dallas, informa SRE

La Jefatura de la Unidad para América del Norte de la cancillería mexicana pidió tener acceso irrestricto al connacional afectado, así como esclarecer los hechos con prontitud.

Pide RNR a Secretaría de Mujeres garantizar y transparentar recursos para refugios

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Wendy Figueroa, directora de la RNR expuso que el monto global para ese rubro es de 856 millones 782 mil pesos, pero “no existe desglose que garantice cuánto se destinará realmente a Refugios y Centros de Atención Externa”.
Anuncio