°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Develan réplica de la Joven de Amajac sobre Paseo de la Reforma

Al frente, la antimonumenta Justicia, en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Al fondo, la recién instalada Mujer de Amajac. Foto Víctor Camacho/ La Jornada
Al frente, la antimonumenta Justicia, en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Al fondo, la recién instalada Mujer de Amajac. Foto Víctor Camacho/ La Jornada
23 de julio de 2023 12:50

Ciudad de México. Autoridades federales y locales develaron este mediodía la réplica de la escultura de la Joven de Amajac a un costado de la ex glorieta de Colón, sobre el Paseo de la Reforma.

En un acto protocolario sin medios de comunicación y sin transmisión en redes sociales, el jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que a partir de hoy se convierte en la glorieta de la lucha anticolonialista de pueblos, comunidades y mujeres indígenas.

“Sí se pudo”, escribió en un mensaje junto con una imagen en la que luce acompañado del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y la presidenta municipal de Álamo de aquella entidad, Nancy Cortés, así como funcionarios del INAH y del gobierno capitalino, y el colectivo de mujeres de Amajac de la ciudad de México.

El mandatario reconoció la lucha de las mujeres indígenas de la Ciudad de México para lograrlo, y la sensibilidad de la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
 
 La develación  de la réplica de la escultura de la Joven de Amajac, cuyo pieza original fue hallada en enero de 2021 en la comunidad de Hidalgo Amajac, en Álamo Temapache, Veracruz, se logró después de meses de disputa por el espacio con el colectivo de Mujeres que Luchan que después de que se retiró la estatua de Colón colocaron el antimonumento Justicia.
Imagen ampliada

Sufren capitalinos cierre de 19 estaciones del Metro

A pesar de la conmemoración, el día no es feriado, por lo que usuarios padecieron retrasos.

Asfixia cerco de proyectos inmobiliarios a residentes de la colonia Tabacalera

Desde Monreal hasta Rojo de la Vega han favorecido su expansión.

CDMX: expropiarán 400 inmuebles para vivienda

El Gobierno de la Ciudad de México tiene considerado expropiar 400 inmuebles en este sexenio a fin de garantizar el derecho a la vivienda digna y asequible para la población de menos ingresos.
Anuncio