°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO a sucesor continuar con construcción de trenes de pasajeros

El próximo 14 de septiembre se pondrá en marcha la primera etapa del Tren Interurbano México-Toluca que correrá de Zinacantepec a Lerma. Foto Cuartoscuro
El próximo 14 de septiembre se pondrá en marcha la primera etapa del Tren Interurbano México-Toluca que correrá de Zinacantepec a Lerma. Foto Cuartoscuro
21 de julio de 2023 09:04

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este viernes que quien lo suceda al frente del gobierno federal no abandone la construcción de trenes de pasajeros para conectar al país que ha iniciado su administración con proyectos como el Tren Maya, el tren de carga y pasajeros que recorrerá todo el Istmo de Tehuantepec, la ampliación del Tren Suburbano o la conclusión del Tren Interurbano México-Toluca.

En su conferencia de prensa mañanera aseguró que su gobierno está llevando a cabo un “rescate de los ferrocarriles, de los trenes de pasajeros, en todas sus modalidades, que llevaban años, décadas sin funcionar”.

Aseguró que fue “muy irresponsable” haber abandonado la operación y la construcción de trenes y citó al recientemente fallecido historiador Adolfo Gilly, colaborador de este diario. “Gilly decía que la Revolución Mexicana se había hecho a caballo y en tren, y sí, porque cuando la Revolución, estaba todo el país comunicado con trenes de pasajeros”.

Lamentó que “todo eran los trenes y llegan los tecnócratas y en un abrir y cerrar de ojos acaban con los ferrocarriles de pasajeros”.

“Por eso es muy importante lo que está pasando ahora”, aseguró.

“Hacia adelante, tienen que pensar los que nos van a relevar en continuar, no descartar el tren a Querétaro, no descartar el tren a San Luis, no descartar el tren del Norte, tanto a Tamaulipas, a los límites con la frontera norte, como el tren para Guadalajara, Sinaloa, Sonora y hasta Mexicali y Tijuana”, aseguró el mandatario.

“Hay que volver a construir trenes. Esto también tiene que ver con la protección de la naturaleza, evitar el cambio climático; hay mucho menos contaminación. No se debieron abandonar los trenes, en Europa siguen funcionando los trenes, en Asia siguen funcionando”, añadió.

Aseguró que está programado que en marzo esté concluido en su totalidad el tren Toluca-Ciudad de México, y que la primera etapa que irá de Zinacantepec a Lerma, en el Estado de México, la inaugurará el 14 de septiembre próximo.

“En marzo tiene que quedar terminado para iniciar periodos de prueba y que podamos, a finales de septiembre, tener operando este sistema”. dijo.

Afirmó que “el Tren Maya, lo vamos a inaugurar en diciembre, para que se vaya consolidando la operación de modo que en septiembre, que termine, ya esté operando”.

Añadió que espera que antes de marzo del próximo año esté lista la ampliación del Tren Suburbano que llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Agregó que en septiembre próximo estará funcionando el tren de pasajeros que irá de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

Imagen ampliada

Diputada Aracely Cruz denuncia a funcionarios de Oaxaca por violentar a mujeres indígenas

La diputada petista denunció que diversos servidores públicos de Oaxaca difundieron fotografías de mujeres indígenas por grupos de mensajería instantánea e hicieron comentarios obscenos y denigrantes.

Plantea PVEM reducir 50% financiamiento a partidos; condiciona reparto equitativo

El legislador, Manuel Velasco, detalló que el proceso de reforma electoral debe privilegiar el consenso y no las prisas, ya que se trata de temas sensibles para la democracia.

Niegan amparo a Silvano Aureoles contra nuevas órdenes de aprehensión

De febrero a la fecha Aureoles Conejo ha solicitado tres amparos en contra de órdenes de arresto y de ellos solo quedaba la suspensión otorgada la semana pasada
Anuncio