°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a 120 empresas y personas de Rusia y otros países

Las sanciones impuestas por los departamentos del Tesoro y Estado afectan a decenas de firmas mineras, tecnológicas y de municiones rusas, además de bancos comerciales. Foto Ap / Archivo
Las sanciones impuestas por los departamentos del Tesoro y Estado afectan a decenas de firmas mineras, tecnológicas y de municiones rusas, además de bancos comerciales. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
20 de julio de 2023 11:55

Washington. Estados Unidos impuso sanciones a unas 120 empresas y personas de Rusia, Emiratos Árabes Unidos y Kirguistán, entre otros países, para impedir el acceso de Moscú a productos, dinero y canales financieros que sustentan su invasión de Ucrania.

Las sanciones impuestas por los departamentos del Tesoro y Estado afectan a decenas de firmas mineras, tecnológicas y de municiones rusas, además de bancos comerciales. Otros blancos son firmas electrónicas con sede en Kirguistán y sus directivos por suministrar componentes y tecnología a Rusia.

Una empresa de ingeniería de EUA que envió decenas de cargamentos de artículos electrónicos a Rusia también fue objeto de sanciones.

Estas sanciones se suman a las impuestas a Rusia cuando el Grupo de los Siete tomó las primeras medidas globales durante una cumbre en Japón en mayo.

“Desde que Rusia lanzó su invasión en regla de Ucrania, Estados Unidos, en colaboración con nuestros aliados y socios, ha tomado medidas sin precedentes para imponerle costos a Rusia y obligar a los individuos y entidades que apoyan su guerra ilegal a rendir cuentas”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

“Seguiremos apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario”, aseguró.

Al cumplirse en febrero el primer aniversario de la invasión, funcionarios estadounidenses dijeron que los metales y el sector minero rusos serían el objeto de futuras sanciones. Además, se impondría un tope al petróleo ruso para reducir los ingresos energéticos del país.

El subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, dijo que las medidas del jueves constituyen “un paso más en nuestros esfuerzos para limitar la capacidad militar de Rusia, su acceso a pertrechos bélicos y sus ganancias económicas”.

“Mientras Rusia siga librando su guerra no provocada y brutal contra Ucrania, impondremos sanciones para privar a Rusia de la tecnología que necesita y trastornar la capacidad de la industria bélica rusa de abastecerse”, dijo Adeyemo en un comunicado.

Imagen ampliada

Estados Unidos podría intervenir en Ecuador para "salvar la democracia"

Tras 15 días del paro nacional popular las posibilidades de un diálogo entre el gobierno y la dirigencia de la Conaie, se cierran y la amenaza de mayor represión se incrementa con una nueva declaratoria de estado de excepción en 12 provincias.

Denuncian activistas españoles de la flotilla golpes y amenazas tras deportación de Israel

Llegan al país 21 de los 49 detenidos por Israel, el resto permanecen en manos de ejército.

Trump envía tropas de la Guardia Nacional de California a Oregón

La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, indicó que al menos 100 efectivos de la Guardia Nacional de California llegaron a su estado el sábado por la noche en avión y que más están en camino.
Anuncio