°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carbonera de Coahuila donde murieron dos mineros operaba ilegalmente: STPS

La mina en Sabinas, Coahuila, es operada es operada por la empresa Minera Fuga S.A. de C.V. Foto Cuartoscuro / Archivo
La mina en Sabinas, Coahuila, es operada es operada por la empresa Minera Fuga S.A. de C.V. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de julio de 2023 09:48

Saltillo, Coah. La mina de carbón en Sabinas donde dos trabajadores murieron y uno más resultó con lesiones al caer de una altura de 70 metros, se encontraba clausurada y por lo tanto su funcionamiento era ilegal, de acuerdo la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS).

En un comunicado, la dependencia dijo que procederá penalmente en contra de los dueños de la compañía, a través de una denuncia que presentará en la Fiscalía General de la República.

“Esta mina es operada por la empresa Minera Fuga S.A. de C.V. a la cual el pasado 31 de agosto de 2022 se le realizó una inspección de seguridad e higiene, a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Como resultado, se detectaron condiciones que ponen en peligro la vida, salud e integridad de los trabajadores, por lo que como medida precautoria se decretó la restricción de acceso y limitación de operaciones, medidas que aún se encuentran vigentes en la actualidad”, informó.

La dependencia encargada de garantizar la seguridad de los trabajadores, dijo que ante las medidas precautorias que se le impusieron el año pasado, “cualquier operación de la mina se encuentra fuera de la ley” y “ante el incumplimiento de las medidas de restricción de acceso y limitación de operaciones, la STPS procederá a presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se realicen las investigaciones y se finquen las medidas y responsabilidades sobre este tema”.

De acuerdo con la activista Cristina Auerbach, de la asociación civil Familia Pasta de Conchos, la mina abastecía de carbón a la Comisión Federal de Electricidad, para sus plantas termoeléctricas en el municipio de Nava, y el representante ante la paraestatal es Orlando García Macías.

Imagen ampliada

Exigen atención para niños con cáncer en IMSS de Aguascalientes

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Alertan en Mexicali por mala calidad de aire y riesgo sanitario

A la población con enfermedades cardiorrespiratorias y mayores de 60 años se les recomendó evitar actividades al aire libre.

Refuerzan campaña para combatir plaga de chapulines que afecta a campesinos en Zacatecas

La Secretaría de Agricultura informó que, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “opera desde el pasado 30 de junio acciones estratégicas para atender de manera oportuna brotes de chapulín en siete municipios de Zacatecas”.
Anuncio