°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Semar y Semarnat decisión de EU sobre tráfico del totoaba

Operativos de vigilancia en el Alto Golfo de California mediante la incorporación de equipo y personal para el combate del tráfico ilegal de totoaba. Foto Cuartoscuro / Archivo
Operativos de vigilancia en el Alto Golfo de California mediante la incorporación de equipo y personal para el combate del tráfico ilegal de totoaba. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de julio de 2023 09:38

El gobierno de México afirmó que la decisión del presidente estadunidense, Joe Biden, de no imponer sanciones comerciales a nuestro país bajo la Enmienda Pelly, es un reconocimiento a los esfuerzos para evitar el tráfico ilegal de buches de totoaba y sus consecuencias en la conservación de la vaquita marina.

En un comunicado conjunto, las secretarias de Marina (Semar) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), subrayaron que este logro es fruto de la implementación del Plan de Acción para Prevenir la Pesca y el Comercio Ilegal de Totoaba en Protección a la Vaquita Marina, aprobado en el mes de abril por la Secretaría General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

"El presidente de los Estados Unidos de América, Joseph R. Biden Jr., remitió hoy una carta al Congreso de su país para atender la Notificación al Congreso sobre la Certificación de la Secretaria del Interior bajo la Sección 8 de la Ley de Protección del Pescador de 1967, mejor conocida como “Enmienda Pelly”, sobre posibles incumplimientos de nuestro país para evitar el comercio ilegal de buches de totoaba y sus consecuencias en las poblaciones de vaquita marina", señalaron las dependencias mexicanas.

Agregaron que durante las reuniones bilaterales el gobierno de México ha manifestado que el canal para resolver esta problemática es a través de la cooperación y no de la sanción, toda vez que los principales afectados por las sanciones comerciales son las poblaciones más vulnerables, quienes desarrollan sus actividades productivas en el marco de la ley.

"México y Estados Unidos continuarán colaborando de manera estrecha para desarrollar actividades de cooperación que permitan detener el comercio ilegal de buches de totoaba y sus afectaciones en las poblaciones de vaquita marina", concluye el comunicado.

Imagen ampliada

Presidenta: "que espere seis años" Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas

Afirmó que buscará la candidatura por Morena, no descartó que ante una negativa pueda optar por abanderar a los partidos de oposición.

Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo

"Son chismes no tiene nada de malo de cómo se acomoda la gente”, dijo la Presidenta durante su conferencia de este lunes.

Cuestiona CSP objetivo de agresiones y provocación de 'bloque negro' durante el 2 de octubre

Expresó su apoyo a los policías que resultaron heridos y destacó la valentía para contener sin caer en provocaciones.
Anuncio