°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se retomará debate sobre reforma al Poder Judicial: Ignacio Mier

Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Foto  Cristina Rodríguez /Archivo
Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Foto Cristina Rodríguez /Archivo
16 de julio de 2023 16:17

Ciudad de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que en septiembre se retomará el debate y la reflexión sobre la reforma al poder judicial y adelantó que se realizarán foros en los que estarán invitados colegios, penalistas, constitucionalistas, barras de abogados y especialistas.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro, calificó como una “chispa provocadora” el desarrollo de los conversatorios sobre esta materia, ya que abrieron la reflexión en los mexicanos para saber si estarían dispuestos a que se modificara el procedimiento que data desde 1928, para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Consideró necesario revisar qué está pasando con la impartición de justicia cotidiana en México, pues algo anda mal en el Sistema Penal Acusatorio y en la relación y evaluación que debe realizar la Judicatura Federal a todo el aparato judicial.

“Algo anda mal porque el juicio de amparo ha permitido en algunos casos injusticias puras, como la liberación de delincuentes que han defraudado al país por la vía administrativa, o han generado un menoscabo a la economía nacional, como el amparo que le concedieron a las industrias generadoras en materia eléctrica”, subrayó.

Mier recordó que los conversatorios para profundizar en una reforma integral al Poder Judicial, tuvieron como punta de lanza lo que establece el artículo 96 de la Constitución que refiere al procedimiento para la elección de ministros de la SCJN.

Agregó que tuvieron una importante trascendencia; toda vez que las encuestas señalaban que el 70 por ciento de los mexicanos no sabía que existía la SCJN, o bien, cómo se elegían a sus integrantes ni cuáles eran sus atribuciones, como tampoco cuál es relación con el Consejo de la Judicatura con juzgados.

Durante los foros que se realizarán en septiembre, también se busca “ponerle una lupa a la coordinación que debe de existir entre las fiscalías”, abundó Ignacio Mier.

Imagen ampliada

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.
Anuncio