°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria de vehículos pesados registra un 'sólido' primer semestre

La producción, exportación y venta de vehículos pesados en México (carga y pasajeros) reportaron un ‘sólido’ primer semestre de 2023, con crecimientos anuales de doble dígito, lo que permitió que superaran cifras de 2019, antes de la pandemia de covid-19. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
La producción, exportación y venta de vehículos pesados en México (carga y pasajeros) reportaron un ‘sólido’ primer semestre de 2023, con crecimientos anuales de doble dígito, lo que permitió que superaran cifras de 2019, antes de la pandemia de covid-19. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
12 de julio de 2023 08:54

Ciudad de México. La producción, exportación y venta de vehículos pesados en México (carga y pasajeros) reportaron un sólido primer semestre de 2023, con crecimientos anuales de doble dígito, lo que permitió que superaran cifras de 2019, antes de la pandemia de covid-19.

De acuerdo con los Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, que dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción total durante la primera mitad de 2023 fue de 113 mil 526 unidades, lo que representó un crecimiento de 24.27 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022.

Dicha cifra superó al acumulado en los primeros seis meses de 2019, cuando se reportó una producción de vehículos pesados de 104 mil 397 unidades; es decir, un aumento de 8.74 por ciento.

Durante el periodo enero-junio de 2023, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 96.9 por ciento del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

Por su parte, en el primer semestre del presente año se exportaron 91 mil 315 unidades, 20.16 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2022; toda vez que supera a 2019, cuando se comercializaron 84 mil 619 unidades al exterior.

En el periodo enero-junio de 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 95.7 por ciento del total.

Las 11 empresas que conforman este registro vendieron 24 mil 494 vehículos pesados al menudeo y 26 mil al mayoreo, en el mercado nacional, lo que representó un avance anual de 31.50 y 38.69 por ciento, respectivamente.

Al cierre de junio de 2019, la venta de vehículos pesados al menudeo fue de 21 mil 888 unidades; mientras que al mayoreo fue de 25 mil 423, según estadísticas del Inegi.

Imagen ampliada

Peso retrocede 0.41%; cotiza en 18.45 unidades por dólar

El dólar también está pendiente de las novedades comerciales entre Estados Unidos y China, que apuntala el rebote. El euro reduce su margen por encima del umbral de 1.1610 dólares, y la libra británica baja incluso del nivel de 1.3375 dólares. El yen sobre los 151.53 dólares.

Economía mexicana cayó 0.6% anual durante agosto y septiembre: Inegi

Lo anterior, luego de que oficialmente el IGAE de julio del presente año cayó 1.2 por ciento frente al mismo mes de 2024, y un 0.9 por ciento mensual, un descenso más severo de lo que estimó el IOAE.

Se cuadruplicó la importación de maíz blanco, usado para masa y tortillas

Cerrará este año en nivel récord. La mayor parte del grano proviene de EU.
Anuncio