°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Santander interés por financiar compra de plantas de Iberdrola

El director general de Santander México, Felipe García Ascencio, dijo que participar en la operación le genera “bastante apetito” al consorcio de origen español. Foto Pablo Ramos / Archivo
El director general de Santander México, Felipe García Ascencio, dijo que participar en la operación le genera “bastante apetito” al consorcio de origen español. Foto Pablo Ramos / Archivo
06 de julio de 2023 16:09

Ciudad de México. Santander está interesado en ser parte del grupo de instituciones que financie al gobierno la compra de las 13 plantas de electricidad a Iberdrola.

Lo anterior fue confirmado por Felipe García Ascencio, director general de Santander México, quien dijo que participar en la operación le genera “bastante apetito” al consorcio de origen español.

“No ha cerrado la transacción, pero sí, estamos en pláticas para un posible financiamiento”, dijo el directivo tras una rueda de prensa.

A inicios de abril de este año, Iberdrola y el Gobierno de México llegaron a un acuerdo para que la firma energética venda 13 plantas al país, una operación que rondará los seis mil millones de dólares.

El acuerdo consiste en que Iberdrola transferirá al gobierno de México ocho mil 400 megavatios de energía por medio de la venta de 13 plantas, de las cuales, 12 son de ciclo combinado. Esto, según las autoridades, tiene como fin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) despache 55.5 por ciento de la electricidad que se consume en el país.

“No somos el único banco (interesado). Hay varios participando. Será decisión del cliente cuánto monto va a asignar a cada uno de los bancos… No podemos saber todavía cuál será el monto nuestro, pero vamos a apoyar. Hay bastante apetito”, dijo García Ascencio.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el mes pasado que firmó el acuerdo de compra y venta con la energética española y aclaró que “el cierre de la operación entre Iberdrola México y el fideicomiso México Infraestructure Partners se realizó a través de un vehículo de inversión nacional con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura de México y con financiamiento de la banca”.

Diversos reportes indican que entre los bancos interesados en financiar la transacción se encuentran BBVA (de origen español al igual que Santander), Bank of America, Banorte e Inbursa, propiedad del empresario y el magnate Carlos Slim.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio