°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX: Sembrando Vida y Producción para el Bienestar cultivarán en Milpa Alta

La mayoría de los recursos asignados a productores de Milpa Alta en 2022, 63 millones 900 mil pesos, se etiquetaron para el cultivo de nopal. Foto Cuartoscuro / Archivo
La mayoría de los recursos asignados a productores de Milpa Alta en 2022, 63 millones 900 mil pesos, se etiquetaron para el cultivo de nopal. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de julio de 2023 21:13

Los programas federales Sembrando Vida y Producción para el Bienestar han apuntado el cultivo de las tierras en Milpa Alta al complementar los apoyos que otorga la alcaldía a productores de la demarcación, afirmó la alcaldesa Judith Vanegas Tapia.

Al participar en el informe de labores que presentó esta tarde en la explanada de la demarcación la delegada estatal de Programas para el Bienestar en la Ciudad de México, Estefany Correa García, resaltó el esfuerzo presupuestal que realizó este año la alcaldía para incrementar de 11 mil 500 a 13 mil pesos los apoyos a 5 mil 560 productores de nopal.

“Es importante la conservación de los bosques y necesitamos que la tierra se siga trabajando, que se siga sembrando maíz, amaranto, frijol, porque somos una fuente de recarga de los mantos acuíferos, de la biodiversidad y la sustentabilidad de la ciudad”, señaló.

A través del programa Producción para el Bienestar a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dirigido a pequeños y medianos productores de granos, dijo que se otorgan en la alcaldía apoyos a mil 457 productores.

Con el programa Fertilizantes para el bienestar, informó que en la demarcación se entregaron 387 toneladas a mil 153 productores.

Refirió que con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se apoya también al campo al capacitar a beneficiarios en actividades agropecuarias como la apicultura, quienes reciben cada mes un monto de 6 mil 310 pesos.

Refirió que de las 91 sucursales del Banco del Bienestar, que se han instalado en la Ciudad de México, a partir del análisis de la ubicación de dónde hay más beneficiarios de programas que reciben sus apoyos de manera directa, sin intermediarios, cuatro están en la demarcación: uno que fue en un Bansefi y una nueva sucursal que construida en Villa Milpa Alta y dos más en San Pablo Oztotepec y en San Bartolomé Xicomulco.

La funcionaria federal resaltó el programa Mi beca Para Empezar, creado por la ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dirigido a estudiantes de educación básica en escuelas públicas, como una de las acciones que distinguen a los gobiernos de la Cuarta Transformación para garantizar a la población el acceso a derechos básicos como la educación y la salud.

Imagen ampliada

Investiga Copred agresión “gordofóbica” contra policía de la CDMX

Una policía se quejó ante la Fiscalía y en el Copred tras ser agredida verbalmente por una conductora, identificada en redes sociales como "Lady Cerda", durante el alcoholímetro en la CDMX.

Vecinos de la Álvaro Obregón se manifiestan contra megaproyecto en Periférico

Contempla la construcción de cuatro torres de 12 niveles para 800 viviendas y oficinas, sobre tres más de comercios y ocho de sótanos de estacionamiento.

Colectivas denuncian retiro de vallas de Glorieta de Mujeres que Luchan; fue momentáneo dice Gobierno CDMX y reinstalan

Trabajadores retiraron las vallas del espacio que ha sido un referente para las mujeres y que se convirtió en un sitio de memoria, verdad, justicia y resistencia ante las violaciones a este sector. Tras la denuncia fue reinstalado.
Anuncio