°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Murió a los 94 años el historiador Adolfo Gilly

Adolfo Gilly, en imagen de archivo. Foto La Jornada/Archivo.
Adolfo Gilly, en imagen de archivo. Foto La Jornada/Archivo.
04 de julio de 2023 19:38

Ciudad de México. El historiador Adolfo Gilly falleció a la edad de 94 años, así lo anunció Luis Hernández Navarro, coordinador de opinión de La Jornada: "con enorme tristeza, me entero de la muerte de Adolfo Gilly, una pérdida terrible", agregó a través de su Twitter.

Adolfo Atilio Malvagni Gilly nació en 1928 en Argentina. Realizó sus estudios en Buenos Aires en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta, donde se graduó en 1946, y la licenciatura en Procuraduría de Justicia en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en 1948.

Siendo muy joven se afilió a la Federación Gráfica Bonaerense y militó en la Cuarta Internacional en Argentina. En los cuarenta y cincuenta estudió la economía y la historia de su país y la del resto de los países latinoamericanos. Realizó distintos viajes por el continente, ayudando a fundar o a mantener los periódicos trotskistas locales. Poco después de su llegada a México fue recluido en la cárcel de Lecumberri por pertenecer a la Cuarta Internacional. Producto de ese encierro es su discutida obra, La revolución interrumpida.

Referente intelectual de la izquierda en México, militó en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y fue consejero de Cuauhtémoc Cárdenas durante su administración como jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Evalúa Rosa Icela actividades del próximo periodo de sesiones en San Lázaro

La titular de Gobernación sostuvo una reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios sobre temas relacionados a las actividades del próximo 1º de septiembre.

"Futuro del PJF depende de su autonomía": Norma Piña en último informe

La ministra presidenta de la Corte, afirmó en su último informe de labores que durante su gestión de casi tres años, el máximo tribunal enfrentó “uno de los contextos más complejos de su historia reciente”

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.
Anuncio