°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corredor Interoceánico se propone ser un proyecto integral e incluyente: Semar

 Vista área de la región del proyecto transístmico. Foto Pablo Ramos / Archivo
Vista área de la región del proyecto transístmico. Foto Pablo Ramos / Archivo
03 de julio de 2023 07:17

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se propone ser un proyecto integral, sustentable e incluyente que no solo fomente el crecimiento económico y productivo, sino también social, según el Programa Institucional 2023-2024 que fue publicado por la Secretaría de Marina (Semar).

El documento señala que la región involucrada en este proyecto comprende 23 municipios de Oaxaca y 17 de Veracruz, una región con amplios recursos naturales y que sin embargo no cuenta con industrias ni vías de comunicación que le permitan aprovechar este potencial.

“Por otra parte, en la región, el 20% de la población se ocupa en actividades agropecuarias, sin embargo, predominan los adultos mayores a 60 años (40%) como productores y dueños de las unidades productivas. Al mismo tiempo que los jóvenes no se están vinculando al sector, el 1% de los productores son menores de 25 años, a pesar de que el 10% de la población tienen entre 18 y 25 años. Lo cual da como resultado un sector que parece despoblarse y que en poco tiempo no se podrá contar con el relevo generacional para continuar la producción de alimentos y productos agroindustriales”, señala el programa.

Es por ello que la Semar plantea que el Corredor Interoceánico debe servir para establecer en la zona Polos de Desarrollo para el Bienestar, a la vez que permita la coordinación de la infraestructura de transporte, energía, telecomunicaciones y conectividad, en un sistema de planeación estratégica integral.

Se propone crear 10 de estos Polos de Desarrollo para el Bienestar a lo largo del corredor, que permitan utilizar esta nueva vía de comunicación para detonar el desarrollo económico y social de la región.

“Un Programa Institucional como el presente, reúne todos los componentes que a lo largo de la historia han sido dejados de lado en los proyectos nacionales, logrando que no sólo se trate de un proyecto de infraestructura, sino del apoyo para la instrumentación de todo un Programa Regional de Desarrollo, para impulsar el crecimiento de la economía del Istmo con pleno respeto al medio ambiente, la historia, las tradiciones, y la cultura del Istmo oaxaqueño y veracruzano”, concluye el documento.

Imagen ampliada

Desde Sinaloa, anuncia Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, destacó desde Mazatlán.

Sheinbaum anuncia 500 plazas para maestros y construcción de Universidad Rosario Castellanos en BCS

Ante más de cinco mil personas reunidas en el estadio de beisbol Arturo C. Nahl de esta ciudad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer un resumen de su informe y los logros para Baja California Sur.

Envían a 270 militares a BC, Chihuahua y Guanajuato para reforzar seguridad

La Defensa informó que 90 efectivos arribarán a Tijuana, igual número a Ciudad Juárez y otra cifra similar a Guanajuato.
Anuncio