°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Miles marchan en Madrid por el Orgullo LGBT+ y contra la extrema derecha

Imagen
Participantes de la Marcha del Orgullo LGBT+ en Madrid, España. Foto Ap
01 de julio de 2023 12:55

Madrid. En un ambiente festivo, pero sobre todo reivindicativo, centenares de miles de personas, según los organizadores, recorrieron las calles de Madrid para conmemorar el Día del Orgullo, en el que se enarbolan los valores de la diversidad sexual y el respeto a las diversas opciones sexuales. Este año es quizá una de las marchas más políticas, sobre todo porque el conjunto del movimiento LGTI+ pretende erigirse en un dique de contensión frente al auge de la extrema derecha en España y en el resto de Europa, al señalar los pactos de gobierno y parlamentarios que han suscrito en las últimas semanas el derechista Partido Popular (PP) con la extrema derecha de Vox, una formación política que desplegó un inmensa pancarta en el centro de Madrid en el que tiraba a la basura la bandera del arcoiris, símbolo precisamente el movimiento LGTB+.

Europa está experimentando el auge de los movimientos sociales de extrema derecha a partir de partidos políticos, como Vox en España, la Unión Cívica Húngara de Viktor Orban o la germana Alternativa para Alemania, que defienden abiertamente un ideario homófobo y xenófobo, en los que denigran al movimiento por la diversidad sexual, que en el caso de los españoles de Vox llaman despectivamente el “lobby gay”. En España el asunto a tomado especial relevencia ante los pactos de gobiernos suscritos recientemente por el PP y Vox, pero sobre todo de cara a las elecciones generales de próximo 23 de julio, en las que todos los sondeos auguran un triunfo del bloque de la derecha.

De ahí que la plataforma de Orgullo 2023 decidió “como reconocimiento al gobierno de coalición que ha aprobado la ley LGTB+ estatal” invitar a la cabecera de la manifestación que recorrió el centro de la capital española a tres miembros del actual gobierno, las vicepresidentas segunda y tercera, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, respectivamente, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, ésta última marginada de la nueva coalición de izquierda Sumar, a la que se adherió Unidas Podemos (UP) ante se paulatina caída en intención del voto.

En la pancarta de la multitudinaria manifestación se leía “Por nuestros derechos, por nuestras vidas y con orgullo”, además de otro lema que rezaba “Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos”. Este colectivo también se mostró preocupado ante el auge de la extrema derecha en España, ya que si se cumplen los vaticinios de las encuestas electorales Vox se mantendrá como la tercera fuerza política del país y que si es así tendrá la llave de la gobernabilidad en España después de las elecciones de julio, si finalmente el PP de Alberto Nuñez Feijóo decide firmar una alianza de gobierno o parlamentaria.

La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Uge Sangil, explicó durante la manifestación del Orgullo que hay que señalar a los que están intentando derogar los derechos alcanzados después de tantos años de lucha y reivindicación. “En nuestro modelo de sociedad cabemos todas. En el de otros, no. Así que animamos a la ciudadanía a que el 23 de julio se movilice y salga con la misma ilusión. Hoy vamos a celebrar los derechos, pero también vamos a defenderlos. Porque los derechos se conquistan, se celebran y se defienden y no vamos a dar ni un paso atrás”.

Durante la manifestación recorrieron el centro de la ciudad alrededor de 60 carrozas, que fueron rodeadas y vitoreadas por las centenares de miles de personas congregadas, y en casi todas ellas había mensajes reivindicativos sobre el delicado proceso político que está viviendo España y que tiene sus espejos en otros países de Europa, como Hungría, Alemania, Holanda, Italia, Polonia, Suecia y Finlandia, entre otros

Desde la Fundación 26D, que defiende desde hace décadas la diversidad sexual, se advirtió además que “el fascismo, el patriarcado, no ha desaparecido, está creciendo después de un tiempo de  letargo. Quieren destruir por principio la igualdad y la diversidad, es su esencia, a nosotros no nos engañan. Han estado callados pero no inactivos, trabajando en las sombras. Molestamos en su concepción de sociedad clasista, lgtbifobica y misógina”.

 

Buques rusos realizan prácticas con misiles hipersónicos en el Atlántico

En su camnio a Cuba, donde permanecerán unos días, realizaon el simulacro de un ataque con misiles contra un grupo de buques enemigos.

El posible regreso de Trump a la Casa Blanca marca elecciones en EU

La figura del magnate incide en la manera en que los demócratas y republicanos afrontan el camino hacia los comicios de noviembre.

El Salvador traslada a 2 mil presuntos pandilleros presos a megacárcel

"Trasladamos a más de 2 mil pandilleros desde los penales de Izalco, Ciudad Barrios y San Vicente, hacia el Cecot", indicó el mandatario Nayib Bukele en su cuenta en la red social X.
Anuncio