°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Servicio de carga de Air Canada iniciará operaciones en el AIFA

Air Canada indicó que en un principio se tendrán tres vuelos semanales y para finales de 2023, se prevé sean cinco. Foto tomada de Twitter.
Air Canada indicó que en un principio se tendrán tres vuelos semanales y para finales de 2023, se prevé sean cinco. Foto tomada de Twitter.
29 de junio de 2023 22:13

La aerolínea canadiense Air Canada anunció que a partir de este sábado iniciará operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en cumplimiento con la normativa del gobierno mexicano.

“A partir del 1 de julio de 2023, Air Canada, reubicará sus operaciones de carga –atendidos con aviones Boeing 767-300F– del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)”, explicó en un comunicado.

Detalló que serán las rutas entre los Aeropuertos Internacionales de Toronto (YYZ), hacia el Felipe Ángeles (AIFA) y Guadalajara (GDL).

René Rojas, gerente general de Carga y Servicios para Latinoamérica de Air Canada Cargo, indicó que “la aerolínea se encuentra lista para realizar esta transición al contar con todas las certificaciones necesarias y el personal, altamente calificado para cumplir con la demanda”.

Incluso, dijo, se estarán ofreciendo traslados vía terrestre para cualquiera de los clientes que no puedan licitar directamente o terminar en el AIFA antes del 7 de julio, fecha fijada en el decreto publicado por el gobierno mexicano, con el argumento de reducir la saturación que existe actualmente en el AICM.

Air Canada indicó que en un principio se tendrán tres vuelos semanales y para finales de 2023, se prevé sean cinco, además se comprometió a que no habrá cambios en el servicio durante el proceso de traslado al AIFA, a excepción de las mercancías peligrosas, que estarán temporalmente embargadas.

Es importante mencionar que los envíos de carga seguirán siendo aceptados en los vuelos de pasajeros desde y hacia México.

Imagen ampliada

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.
Anuncio